El partido Unidad Popular respalda la candidatura presidencial de Jorge Escala y la postulación de la líder indígena Pacha Terán para la vicepresidencia de la República. En Notimundo A la Carta, Jorge Escala, candidato presidencial por Unidad Popular, explicó su postura frente a las acciones del actual gobierno, especialmente sobre los decretos presidenciales, y detalló sus propuestas para un cambio estructural en la política ecuatoriana.

Créditos: CNE

El candidato presidencial por Unidad Popular, Jorge Escala, señaló que los decretos para reemplazar a la vicepresidenta en funciones y encargar la presidencia son inconstitucionales, motivo por el cual la Corte los dejó sin efecto. Escala destacó que la Corte no se enfocó en el contenido de los decretos, sino en las competencias del presidente para designar a un reemplazo de la vicepresidencia y encargarse de la presidencia, un punto clave que revela el riesgo de transgredir los límites establecidos por la Constitución.

Además, hizo énfasis en que asumir funciones que no le corresponden a una persona no solo es un acto ilegal, sino que constituye una clara usurpación de funciones. Aseguró que este tipo de decisiones pone en peligro el orden constitucional y el respeto a las competencias establecidas por la ley. En su opinión, el presidente no puede asignar un reemplazo para la vicepresidencia sin seguir el debido proceso, ni hacerlo sin una justificación legal válida.

En este contexto, Escalada también comentó sobre las recientes declaraciones del ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien opinó que no debió encargarse la presidencia mediante decreto. Escala enfatizó que todos los actos derivados de estos decretos son inconstitucionales. Según Escalada, la Fiscalía debe actuar de inmediato solicitando la audiencia correspondiente al juez para la formulación de cargos y determinar las responsabilidades pertinentes.

En cuanto a la campaña electoral, mencionó que, en esta recta final, han intensificado sus recorridos por todo el país. Aseguró que estos recorridos no solo le permiten presentar sus propuestas, sino también escuchar de primera mano las preocupaciones y necesidades de la ciudadanía. Destacó que la cercanía con la gente es clave para entender la realidad del país y generar un compromiso auténtico con los cambios que Ecuador necesita.

Por otro lado, Escala también criticó las encuestas que intentan posicionar a candidatos que fueron derrotados en los debates, señalando que estos no presentan propuestas concretas ni soluciones viables. Según él, la mayoría de estos candidatos solo buscan seguir agudizando los problemas que enfrenta el país, en lugar de proponer soluciones que promuevan un verdadero cambio.

Finalmente, anunció que, en colaboración con el Frente Unitario de Trabajadores, se enviará una reforma al Código de Trabajo. Explicó que en varias mesas de diálogo se han reunido con los empleadores para reconocer y adaptar las nuevas modalidades laborales, asegurando que la reforma refleje tanto los derechos de los trabajadores como las necesidades del sector productivo.

Mira la entrevista completa


Escucha la entrevista completa