El analista político, José Hernández, indicó que independientemente del balance legislativo cuantificado en leyes aprobadas durante este año, la poca credibilidad ciudadana, de 2 puntos, hacia la Asamblea Nacional refleja el trabajo de sus legisladores.
El Ministro de Salud del Ecuador, Juan Carlos Zevallos, explicó que todas las decisiones sobre las medidas para prevenir la propagación del nuevo coronavirus son hechas a partir de un criterio científico. Añadió que, a su criterio, cerrar los aeropuertos no es una medida adecuada, aunque en Reino Unido se haya detectado una mutación del virus que es más viral, según investigaciones.
Mauricio Pozo, Ministro de Economía y Finanzas, manifestó que "sería terrible" que el nuevo presidente no adopte medidas conscientes y sensatas. Indicó que el populismo "lo único que provoca" es que el país crezca menos, se atrase más, se aísle del mundo y que se cierren las oportunidades.
José Hernández, analista político, aseguró que son muy pocos los hitos del actual Gobierno durante su participación en la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19. Añadió que el régimen de Lenin Moreno no tiene ningún protagonismo en el país.
Pabel Muñoz, asambleísta por la Revolución Ciudadana, denunció que el Gobierno de Lenín Moreno se ha endeudado más que el último Gobierno de Rafael Correa. Y según Muñoz, en los últimos cuatro años se ha invertido tan solo una tercera parte de lo que invirtió el anterior gobierno durante una década.
El economista, Pablo Dávalos, aseguró que los pedidos del Fondo Monetario Internacional (FMI) al Ecuador podrían violar la Constitución; porque, por ejemplo, piden la autonomía del Banco Central y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs).