Decisión 2021
Inicio Decisión 2021
Alfredo Serrano: «Es ahora o nunca, o prosperamos como Ecuador o lastimosamente nos convertimos en Venezuela»
Alfredo Serrano, Director Ejecutivo del Partido Social Cristiano (PSC), señaló que la organización política ha trabajado duro por la candidatura de Guillermo Lasso y aseguró que seguirán apoyándolo si llega a la presidencia. Además, descartó totalmente los indicios de una supuestas acusaciones de que alguna vez hubo una alianza entre Jaime Nebot y Rafael Correa.
Dalton Bacigalupo (ID) : «Votaré por la opción democrática del futuro representada por Lasso»
Dalton Bacigalupo, asambleísta electo por la Izquierda Democrática, puntualizó que la organización política no apoyará a ninguno de los finalistas de la segunda vuelta electoral. Sin embargo, aseguró que la mayoría de dirigentes nacionales y provinciales del partido, así como el grueso del electorado de Xavier Hervas, votarán por Guillermo Lasso.
Salvador Quishpe: «Tenemos dos finalistas nacidos de la duda, póngale negrilla y subrayado»
Salvador Quishpe, asambleísta electo de Pachakutik, ratificó la posición de esa organización política de no apoyar a ninguno de los candidatos que se medirán en la segunda vuelta electoral. "No me pidan votar por aquel que le ha negado el desarrollo productivo al país, ni tampoco por el que arrastró a los indígenas en su Gobierno", señaló.
Los electores irán al balotaje «heridos y lastimados», según Santiago Pérez
En Decisión Ecuador 2021 Santiago Pérez, director de la encuestadora Clima Social, manifestó que la protesta social, la ausencia del Gobierno de Lenín Moreno durante la pandemia, la crisis económica, los cuestionamientos al Consejo Nacional Electoral y el estigma de fraude marcan el escenario electoral, de cara al balotaje. Indicó que en el país existe una tónica de indecisión bastante arraigada.
El balotaje todavía no tiene una tendencia definida, según politóloga
Arianna Tanca, experta en política, manifestó que la característica del votante actual en el Ecuador es ser de oposición al Gobierno actual o a las ideologías tradicionales. Lo que ocasiona que el sufragio sea débil e indeciso. Además, resaltó la importancia del electorado joven y de su participación en la política.
El balotaje estará motivado por una demanda social de cambio
El analista político, Sebastián Hurtado manifestó que la segunda vuelta electoral estará caracterizada por una búsqueda de cambio social. Esto en el contexto de un sentimiento 'anti establisment' y de las élites. Además, aseguró que los electores buscan una variación del "status quo" que vive el país.
Pabel Muñoz: «Los próximos 4 años no haremos un Gobierno de ajustes de cuentas»
Pabel Muñoz, asambleísta electo por la Revolución Ciudadana, manifestó que si el candidato por la alianza UNES, Andrés Arauz, gana la presidencia en segunda vuelta, no se dedicará a hacer un Gobierno de "ajustes de cuentas"; sino se enfocará en solventar las necesidades de los ecuatorianos.
Andersson Boscán: «Estamos en un país donde dicen -piensa mal y acertarás-«
Andersson Boscán, periodista fundador de La Posta, aseguró que la denuncia presentada por su medio de comunicación, sobre una presunta reunión secreta entre el juez del Tribunal Contencioso Electoral, Ángel Torres y el expresidenciable, Yaku Pérez, no tienen un objetivo malintencionado, ni vendido. Enfatizó que su equipo periodístico tiene certezas de que el concilio sucedió.
Lourdes Tibán asegura que el movimiento Pachakutik no está dividido
Lourdes Tibán, exasambleísta y dirigente indígena, aseguró que el movimiento Pachakutik no se encuentra dividido. Afirmó que al ser una organización tan diversa, es lógico que sus dirigentes no coincidan en sus ideologías. Sin embargo, señaló que todas esas son válidas y se respetan.
Guillermo Lasso de candidato conservador a TikToker
El candidato por la Alianza CREO- PSC, Guillermo Lasso ratificó su posición en la contienda presidencial y aseguró que hará todo lo necesario para representar a los ecuatorianos que no votaron por él. Especialmente agregar "acento" a temas como el medio ambiente y los derechos de la mujer.