Decisión Ecuador 2023
La tercera ciudad más importante del Ecuador elegirá este próximo 5 de febrero a sus nuevas autoridades. Entre sus opciones, está el actual alcalde que busca la reelección, Pedro Palacios, y Adrián Castro, extitular de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), que busca impulsar el desarrollo de la ciudad y sacarla de el “caos”, que asegura se ha vivido en los últimos 4 años.
El 5 de febrero el Ecuador acudirá a las urnas para elegir nuevas autoridades seccionales, consejeros de Participación Ciudadana y Control Social, y también para pronunciarse frente a la consulta popular impulsada por el presidente de la República, Guillermo Lasso. Esto en medio de una intensa polarización política que mantiene dividido al país, entre los "patriotas" que apoyarán el referendo y los "conspiradores" que promueven el crimen organizado.
12 candidatos se disputan la Alcaldía de Quito, cuando los problemas que apremian a la ciudad tienen que ver principalmente con seguridad, movilidad y reactivación económica. En Decisión Ecuador 2023, uno de los aspirantes al cargo hizo un llamado a la unidad, para que quien tenga los mejores números de aceptación pueda liderar el Municipio y cuente con la gobernabilidad que la capital requiere para salir de la crisis en la que está sumida hace varios años.
La administración de Paola Pabón como prefecta de Pichincha no estuvo exenta de cuestionamientos sobre presuntos casos de corrupción y sabotaje, por lo que en la carrera para llegar a ocupar ese cargo los candidatos han asegurado terminar con estas prácticas y darle a la ciudadanía obras, vías y proyectos de que ayuden a recuperar la confianza en las autoridades de la provincia.
Las nuevas elecciones seccionales del país llegan en un momento de álgida polarización política. Uno de los casos más evidentes se da en Guayaquil, donde el dominio socialcristiano de 30 años podría llegar al ocaso, con candidaturas como la de Pedro Pablo Duart, del movimiento SUMA.
El 5 de febrero de 2023, Ecuador aprobará o rechazará la consulta popular propuesta por el Gobierno que, entre los temas que abarca, está uno de los que más preocupan actualmente a la población: la inseguridad. Y en este sentido, la pregunta más importante, a criterio del Ejecutivo, es la relacionada con la extradición, donde se busca enmendar el artículo 79 de la Constitución para que se la pueda aplicar en los delitos relacionados al crimen organizado transnacional.
© 2015 Todos los derechos reservados Más Comunicación - MasBTL
Dirección: Christian Del Alcázar Ponce