Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición oficialista 'Sigamos haciendo historia', es la nueva presidenta de México. La mandataria electa destacó su triunfo y señaló que esto demuestra la lucha histórica de las mujeres por ocupar puestos de poder.

«No llego sola, llegamos todas», enfatizó Claudia Shenbaum, luego de que los resultados preliminares la convirtieron en la primera presidenta de la historia de México. Con esto, será la sucesora del actual mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum fue candidata por el oficialismo, y su presencia en la política de ese país no es reciente. En el 2000 fue designada como secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal. Quince años más tarde, asumió la jefatura de delegación de Tlalplan hasta el 2017. Un año después fue jefa de Gobierno de la ciudad de México hasta 2023, cuando decidió finalmente postularse a la Presidencia por el partido Morena.

La mandataria electa de México basó su plan de gestión en 5 ejes principales. En estas, plantea la reducción de la inseguridad ciudadana que enfrenta el 60% de la población; la priorización de la inversión social y la transición energética. Con esto, pretende reducir el gasto en luz y agua, además de combatir la desigualdad y erradicar la pobreza.

Mientras Sheinbaum ce
La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, denunció condiciones desiguales en la contienda electoral, que, según ella, la perjudicaron para ser derrotada en las urnas.

A través de una publicación en sus redes sociales, enfatizó: “Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata”.

El 5 de octubre, Claudia Sheinbaum asumirá oficialmente el cargo como presidenta de México, mientras se concluye el conteo de votos que configurarán el Senado y la Cámara de Diputados.

Escucha el reportaje: