El mundo en 7 días
La compañía tecnológica Apple, tomando en cuenta los largos periodos de tiempo que sus usuarios utilizan su línea AirPods, realizarán actualizaciones para que estos audífonos sean capaces de diagnosticar problemas de salud auditiva en desarrollo. Esto se llevaría a cabo por medio de un monitoreo biométrico de la salud, con datos relacionados a la temperatura, pulso, o niveles de transpiración.
Un nuevo tratamiento médico podría ayudar a los pacientes que padecen de leucemia mieloide aguda, una forma muy agresiva de cáncer. La pastilla, denominada revumenib, ha logrado la desaparición total de indicios de la enfermedad en un aproximado de uno de cada tres participantes del ensayo clínico en Estados Unidos.
TikTok anunció una actualización en sus políticas de moderación de contenido, donde se incluyen nuevas restricciones en la regulación de los ‘deepfake’, que ahora deberán notificar que es contenido “falso”, así como en los contenidos relativos a asuntos políticos, para que los partidos no puedan pagar por publicar material promocional.
La Organización de las Naciones Unidas alertó sobre el aumento récord de producción de cocaína en el mundo, que se llegó a disparar un 35% entre 2020 y 2021.
Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, cuyo principal objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre los derechos humanos de este grupo de la población, y superar sus principales limitaciones y estigmas.
“With my eyes” es el proyecto impulsado por Sony y la compañía japonesa QD Laser, el cual se enfoca en personas que presenten alguna discapacidad visual. El objetivo es que, mediante una cámara con proyección de retina, este grupo social tenga la oportunidad de realizar fotografías a través de la tecnología de proyección de retina.
Usuarios de todo el mundo reportaron problemas al navegar en la red social Twitter, el pasado lunes 6 de marzo. La falla en la plataforma de Elon Musk, pudo deberse a un error humano. La respuesta de la compañía fue que la falla se debía a “un cambio interno que tuvo algunas consecuencias no deseadas”. Sin embargo, dos horas después, sin dar mayores explicaciones, dijeron que las cosas deberían estar funcionando normalmente.
Las autoridades ya están investigando las causas de un voraz incendio que ha dejado, hasta el momento, 12 mil personas sin hogar. No se han reportado muertes, pero el fuego consumió 2.000 refugios después de propagarse rápidamente a través de los cilindros de gas en las cocinas.
© 2015 Todos los derechos reservados Más Comunicación - MasBTL
Dirección: Christian Del Alcázar Ponce