Noticias Destacadas
14 víctimas mortales dejó el sismo de magnitud 6.5 registrado el 18 de marzo en Balao, Guayas, mientras que 461 personas resultaron heridas. Además, el intenso invierno ha cobrado la vida de, al menos, 18 personas. En Notimundo al Día, Cristopher Velasco, presidente de la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos del Ecuador, explicó la necesidad de que se articule una política pública que vincule a la gestión de riesgos con el cambio climático, así como la urgencia de tramitar la Ley que permita establecer responsabilidades en los distintos niveles de Gobierno.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) dio paso a la solicitud de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, con lo que el trámite ahora pasa a la Corte Constitucional, que deberá emitir un dictamen del cumplimiento de los requisitos. En Notimundo al Día, la oficialista Nathalie Arias se mostró confiada de que no prospere el proceso, pues los interpelantes citaron artículos del COIP que fueron reformados en 2021.
Tras el terremoto de 6,5 grados que sacudió a Ecuador el pasado sábado 18 de marzo, una de los territorios más afectados ha sido El Oro. El COE provincial, existen 12 fallecidos, 430 heridos, 14 rescatados, 90 evacuados, 78 viviendas destruídas y 129 afectadas. En Notimundo Estelar, Fabricio Lapo, periodista en Machala, puntualizó que varias personas duermen en los exteriores de sus domicilios por miedo a que se desplomen, y que las autoridades presentarán este 21 de marzo el reporte total de daños estructurales.
Con 5 votos a favor, el Consejo de Administración Legislativa (CAL), resolvió calificar y admitir a trámite la solicitud de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso por los supuestos delitos de concusión y peculado.
Catorce personas fallecidas y 461 heridas es el saldo que deja el sismo de 6.5 grados registrado el 18 de marzo a 29,12 kilómetros de Balao, en Guayas, y que se sintió en 13 provincias del país y afectó a varias viviendas en El Oro y Azuay.
Ecuavisa, TC Televisión, El Universo y Teleamazonas, son algunos de los medios de comunicación que, hasta el momento, han sido intimidados luego de reportar sobres sospechosos. La alerta empezó cuando el periodista Lenin Artieda recibió un sobre amarillo cuyo interior contenía una flash memory. Según el portal del medio, Artieda colocó el USB en su computador y este estalló.
La provincia de El Oro fue la más afectada tras el sismo de magnitud 6.5, registrado en Balao, Guayas, el sábado 18 de marzo de 2023. En Notimundo al Día, el gobernador Fernando Apolo confirmó que son 12 las personas fallecidas, de las cuales 4 murieron ahogadas en Puerto Bolívar. Además, dijo que en Jambelí todavía no se restablece el servicio eléctrico.
La noche del domingo 19 de marzo, el presidente Guillermo Lasso anunció la declaratoria del estado de excepción, sin restricción de derechos, como una de las acciones para atender las zonas afectadas por el sismo y las fuertes lluvias que se registran en el país. En Notimundo al Día, Mario Cuvi, viceministro de Gobernabilidad, explicó que la medida busca brindar ayuda a las familias damnificadas, tras el colapso de 90 viviendas, producto del terremoto.
© 2015 Todos los derechos reservados Más Comunicación - MasBTL
Dirección: Christian Del Alcázar Ponce