La Empresa Pública de Movilidad del Norte inaugura este 19 de agosto el Centro de Revisión Técnica y Matriculación Vehicular móvil del Ecuador, que beneficiará a los propietarios de automóviles del cantón Pedro Moncayo y sectores aledaños como el Distrito Metropolitano de Quito. En Notimundo A La Carta, Luis Fernando Ruiz, gerente de la Empresa Pública de Movilidad del Norte, aseguró que esta unidad móvil es el primer centro de revisión en el Ecuador con tecnología europea.
En NotiMundo a la Carta, Paola Cabezas, asambleísta por Unes, se refirió a la mesa de diálgo que se instalará entre el Gobierno y la Asamblea, el próximo 22 de agosto. Cabezas exhortó a que en este encuentro se busquen “puntos comunes para el beneficio de la mayoría y no de un grupo minúsculo que gobierna con el presidente Lasso, sino una mayoría que está esperando que se resuelvan los problemas de inseguridad, trabajo, educación, salud”, dijo.
Atrás quedaron los días en los que Ecuador era catalogado como una isla de paz. El narcotráfico, el crimen organizado, la corrupción y la falta de independencia en los poderes del Estado han derivado en que en el país se libre una guerra interna, que no tiene precedentes.
El Partido Social Cristiano (PSC) presentó en la Asamblea el Proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad). En Notimundo al Día, la legisladora Marjorie Chávez aseguró que el objetivo es que los gobiernos locales tengan mayores recursos para la ejecución de obras en territorio.
El 22 de agosto se desarrollará la audiencia pública para resolver la acción de protección presentada por la expresidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, contra Virgilio Saquicela y cinco asambleístas. En Notimundo Estelar, Lucía Placencia, asambleísta de ID y ex integrante de la Comisión Ad-hoc pluripartidista, que tramitó la destitución de Llori, señaló que estos proceso judiciales “lo único que ha hecho es desacreditarla” y demostrar un intento de beneficio económico por la reparación de USD 100 mil por cada voto a favor que realizaron los legisladores en su destitución por incumplimiento de funciones.
Un grupo de pacientes de diálisis peritoneal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se reunirán este 19 de agosto para solicitar acciones urgentes a las autoridades ante la falta de medicinas e insumos. En Notimundo Estelar, Édison Vaca, esposo de una paciente de diálisis peritoneal, informó que este es un pedido que se había realizado en febrero de 2020 y sigue sin ser atendido.
En NotiMundo Estelar, Patricio Donoso, ministro de Trabajo, afirmó que, pese a los diálogos que ha mantenido con la mayoría de líderes sindicales, quienes están abiertos a que pueda generarse “una normativa laboral más amigable”; existen aquellos que quieren seguir manteniendo un “Código de Trabajo que data de hace 84 años”.
El ministro del Interior informó en la Asamblea, las acciones que ha realizado el Gobierno y su cartera de Estado tras los últimos hechos violentos que se han registrado en Guayaquil.