La CONAIE y otras organizaciones sociales esperan la respuesta de la candidata del correísmo, Luisa González, a quien presentaron una serie de demandas de cara a la segunda vuelta del 13 de abril. En NotiMundo Estelar, Auki Tituaña, exalcalde de Cotacachi, señaló que no se apoyará a un movimiento político que demostró su incapacidad para gobernar.
La "Ley Talón de Aquiles" es el nombre del nuevo proyecto remitido por el Gobierno a la Asamblea Nacional para sancionar a abogados que busquen dilatar procesos judiciales. En NotiMundo Estelar, Jhon Álava, exjuez provincial y el abogado penalista, Julio César Cueva, coincidieron en que la propuesta esconde una dedicatoria particular del Gobierno, y entra en debate en un contexto que no permitirá abordarla más allá de una riña política.
La prohibición del uso de celulares durante las votaciones de la segunda vuelta generó una serie de reacciones, una de ellas, de juristas quienes afirman que la decisión es abiertamente inconstitucional. En NotiMundo A La Carta, Esteban Ron, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UISEK, cuestionó la medida adoptada por el Consejo Nacional Electoral y consideró que esta se adhiere más a temas políticos antes que para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Claudia Salgado, José Terán y Jorge Benavides, los mejores puntuados en el concurso de renovación parcial de la Corte Constitucional (CC), fueron posesionados por la Asamblea Nacional. En NotiMundo a la carta, Gabriel Romero, abogado constitucionalista, señaló que lo que se espera de los tres nuevos jueces es que, al haber sido los mejor puntuados en el concurso, reflejen esa excelencia en sus sentencias judiciales.
La falta de una postura contundente de Luisa González, respecto del régimen de Nicolás Maduro, y las cercanías ideológicas con el gobierno venezolano, encienden las alertas sobre el futuro del Ecuador, frente a una posible victoria de la candidata presidencial del correísmo.
Más de 67.000 fallecidos se registraron en Ecuador, según cifras oficiales, hasta mayo de 2023, a causa del Covid-19. En NotiMundo al Día, Marcelo Aguilar, médico epidemiólogo, lamentó que, tras cinco años de la pandemia, hemos "desaprendido" más que ganado experiencia para enfrentar la enfermedad. Añadió que desde el Ministerio de Salud se debe proteger a los grupos más vulnerables, ya que el virus continúa circulando.
Al menos 59 personas murieron y alrededor de 150 resultaron heridas después de que un incendio arrasara una discoteca en Macedonia del Norte, causado por los fuegos artificiales según el ministro del Interior del país.
El Gobierno de Trump anunció este domingo que cientos de personas fueron deportadas del país después de que el presidente Donald Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros, una amplia facultad para tiempos de guerra que solo se ha utilizado en tres ocasiones anteriores, para acelerar las deportaciones de migrantes afiliados a la pandilla venezolana Tren de Aragua.