Algunos venezolanos a los que se les concedió lo que se conoce como Estatus de Protección Temporal en 2023 perderán las protecciones en abril después de que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, decidiera no otorgar una extensión. Los republicanos han argumentado que el programa, que se suponía que era temporal, ha permitido a los migrantes permanecer en Estados Unidos durante períodos más largos.
La medida se produce días después de que el gobierno revirtiera una decisión del Gobierno de Joe Biden que extendía las protecciones de deportación para los venezolanos, lo que asestó un duro golpe a cientos de miles de venezolanos que esperaban tener esas protecciones al menos hasta el otoño de 2026.
En sus últimos días, el gobierno de Biden extendió el Estatus de Protección Temporal, que se aplica a las personas que enfrentarían dificultades extremas si se vieran obligadas a regresar a sus países de origen devastados por conflictos armados o desastres naturales, para cientos de miles de inmigrantes que residen en Estados Unidos.
Esa extensión, que fue revocada por Noem, habría protegido a los venezolanos de la deportación durante otros 18 meses y les habría permitido permanecer en EE.UU.
con permisos de trabajo.