El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, calificó de «persecución» el pedido de la Fiscalía General del Estado para señalar la fecha de la audiencia de vinculación en el caso Triple A. El burgomaestre se pronunció en redes sociales este sábado 22 de febrero del 2025.

Créditos: Alcaldía Guayaquil

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, junto a nueve personas es investigado por el presunto delito de almacenamiento, envasado, comercialización o distribución ilegal de combustibles. El caso se abrió tras una denuncia presentada por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables en julio de 2024.

Este sábado se conoció que la Fiscalía pidió fecha y hora para vincularlo en la investigación. El oficio se dirigió a una jueza especializada de delitos de corrupción y crimen organizado en Quito.

De inmediato, Aquiles Alvarez se pronunció en su cuenta de X con un corto pero polémico mensaje. «Se veía venir hace tiempo, el fiscal, mano derecha de Nerón, hace lo que le piden. El Ministro de Gobierno lo ha torturado día y noche para esto, un ministro que es más gerente de campaña del peor presidente de la historia«, sentenció.

Además, el Alcalde de Guayaquil insistió que «no hay elementos para vincularlo» y que «esto es persecución pura» porque es la única persona que está enfrentando al presidente Daniel Noboa.

«Nada me va a callar. Nos veremos en la audiencia, sin problema. A mí nadie me va a callar (…) El que se pica, pierde«, agregó Aquiles en su publicación.

Según la investigación de la Fiscalía existirían diferencias considerables entre el volumen de combustible despachado y facturado por Copedesa, ligada a Aquiles Álvarez, y otras gasolineras. Por ello, indagan sobre el delito de comercialización ilegal de combustible.

Desde el Gobierno, el secretario general de Integridad Pública, José Julio Neira, acusó a Copedesa de causar un daño de 94 millones de dólares al Estado. El cálculo del perjuicio se hizo obteniendo la diferencia entre el valor del diésel con subsidio y sin subsidio. Esa cifra se multiplicó por el número de galones vendidos en 2021, 2022 y 2023.

NOTA ORIGINAL: TELEAMAZONAS