En Alemania abrieron los centros de votación para las elecciones generales de este domingo que, según los sondeos, traerán un nuevo canciller y una nueva coalición de gobierno.

Créditos: Euronews
Créditos: Euronews

Las elecciones del Alemania suelen ser un poco áridas y predecibles, pero esta campaña ha sido agitada en comparación.

El pasado noviembre, el canciller Olaf Scholz, del Partido Socialdemócrata (SPD, por sus siglas en alemán), despidió sin contemplaciones a su ministro de Hacienda. Scholz perdió entonces un voto de confianza, desencadenando elecciones parlamentarias anticipadas.

La intervención de Musk generó un debate nacional sobre cómo Alemania recuerda su propia historia del siglo XX. El canciller calificó de “repugnante” el apoyo de Musk a los políticos de extrema derecha en Europa.

Por su parte, es probable que la AfD abra nuevos caminos en la política alemana, ya que los sondeos de opinión sugieren que podría convertirse en el segundo grupo político más grande del país, algo inédito para un partido de extrema derecha desde la época nazi.