Este 24 de febrero, a las 9h00, deberán comparecer ante la Asamblea Nacional la ministra Ivonne Núñez, el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, la vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, la vocal Yolanda Yupangui, el vocal Merck Benavides y la jueza de la Unidad Judicial de Familia, Nubia Vera. Hasta el momento, ninguna de las partes involucradas ha confirmado su asistencia virtual a la comisión de Justicia.
La Comisión Especializada Permanente de Justicia y Estructura del Estado solicitó que los funcionarios expongan ante el pleno la información relacionada con la denuncia presentada por la ministra Núñez el 20 de febrero.
Según la denuncia de Núñez, se habría producido una «clara violación de los derechos y garantías» establecidos en el artículo 76 de la Constitución de la República del Ecuador, en contra del Ministerio del Trabajo y el presidente de la República, por parte de la jueza Nubia Vera. La denuncia se basa en una serie de presuntos actos irregulares en la administración judicial que permitieron el fallo a favor de la vicepresidenta Verónica Abad y su restitución del cargo.
La pugna entre Daniel Noboa y Verónica Abad
El pedido de comparecencia ocurre en medio de una creciente tensión el Ejecutivo, cuya confrontación se intensificó cuando la jueza Vera falló a favor de la vicepresidenta Verónica Abad, devolviéndole el cargo y ordenando al Ministerio de Trabajo la colocación de una placa pública con disculpas hacia Abad.
Meses antes, la jueza Vera había denunciado que el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, ingresó a su despacho y le exigió que fallara en contra de la vicepresidenta Abad, bajo supuestas amenazas.
En ese sentido, el presidente de la comisión permanente, Enrique Cedeño, de la bancada correísta, solicitó que las comparecencias se realicen en modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom, lo que permitirá un espacio para la exposición de los involucrados y el esclarecimiento de los hechos denunciados sin las recurrentes confrontaciones políticas en el Legislativo.