A la pregunta en rueda de prensa sobre si estaba dispuesto a dimitir si con ello se garantizaba la paz para Ucrania, Zelensky respondió: “Si (garantiza) la paz para Ucrania, si realmente necesitan que dimita, estoy dispuesto. Puedo cambiarlo por la OTAN”.
El presidente ucraniano declaró previamente que el Ejército de su país tendrá que duplicar su tamaño si la OTAN le niega el ingreso en la alianza. A principios de este mes, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que el ingreso de Kyiv en la OTAN era poco realista.
Los comentarios de Zelensky siguen a una disputa creciente entre Zelensky y Donald Trump después de que el presidente de Estados Unidos acusara falsamente a Ucrania de iniciar el conflicto. Trump admitió más tarde que “Rusia atacó” pero culpó a su predecesor Joe Biden y a Zelensky por no detener la lucha antes.
Cuando Zelensky devolvió el golpe —acusando al presidente estadounidense de estar en un “espacio de desinformación”— Trump lo llamó “dictador”, tensando los lazos en un momento crucial del conflicto. Funcionarios de EE.UU. y Rusia se reunieron en Arabia Saudita esta semana para conversaciones “exploratorias” sobre cómo poner fin a la guerra, pero dejaron a Kyiv observando desde lejos, lo que provocó pánico entre los aliados europeos.
Durante la noche, Rusia lanzó un récord de 267 drones contra Ucrania que dejaron al menos a una persona muerta, en un ataque sin precedentes en la víspera del tercer aniversario de la guerra de Rusia en el país, dijeron las autoridades ucranianas este domingo.
“Debemos hacer todo lo posible para traer una paz duradera y justa a Ucrania. Esto es posible en la unidad de todos los socios: necesitamos la fuerza de toda Europa, la fuerza de América, la fuerza de todos los que desean una paz duradera”, dijo Zelensky en X.
Kyrylo Budanov, director de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, calificó el ataque nocturno como “puramente un medio de intimidación, un acto terrorista”.