Loja registra nueve fallecidos en esta temporada invernal, cuatro de ellos falleciendo sepultados ayer viernes en Paltas y en Quilanga, donde murió un hombre de 92 años.

Créditos: Secretaría de Gestión de Riesgos
Créditos: Secretaría de Gestión de Riesgos

El panorama es devastador en la parroquia lojana de Lauro Guerrero, del cantón Paltas, tras el mortal deslave del viernes 4 de abril.

21 casas de esa localidad quedaron sepultadas por el lodo, mientras que en las calles están las piedras que cayeron del cerro Guacupamba. El deslizamiento de tierra también dejó a tres personas muertas, mientras otra permanece desaparecida.

Según autoridades locales, el aluvión afectó el 50 % del centro parroquial. «Con maquinaria se pudo encontrar muertos. Nos falta una persona por recuperar», manifestó Juan Celi, presidente de la Junta Parroquial.

El acceso a Lauro Guerrero ahora es limitado por un hundimiento de 20 metros en la carretera, lo que ha dificultado la ayuda a los 160 damnificados.

Por ahora maquinaria trabaja para habilitar la carretera y no quedar incomunicados. Las familias perjudicadas sacan entre los escombros sus pertenencias o limpian sus casas.

Por el momento, los 160 daminificados se refugian en la unidad educativa de la parroquia. Aquí, el personal médico también ha atendido a 50 personas por dolores de cabeza, hipertensión y ansiedad por el desastre.

Asimismo, un helicóptero de la Fuerza Aérea trasladó a cuatro heridos a hospitales de guayaquil; otros 3 se encuentran estables en el subcentro de salud de Lauro Guerrero.

El viernes 4 de abril también falleció un hombre de 92 años que quedó sepultado por un deslizamiento en el cantón Quilanga. Con estos sucesos, Loja suma nueve fallecidos en la temporada invernal, así convirtiéndose en la provincia con más muertes por las lluvias.