"All Eyes on Rafah", traducido al español como "Todos los ojos puestos en Rafah", fue una frase que se viralizó durante esta semana, luego de un ataque aéreo israelí en la ciudad de Rafah, en Gaza, donde al menos 50 personas murieron.

Un letal ataque aéreo en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, provocó la indignación mundial, que se vio reflejada en una imagen generada por inteligencia artificial (IA) donde se muestra un gran número de campamentos para desplazados palestinos, con la frase “All Eyes on Rafah, que se traduce como «Todos los ojos puestos en Rafah».

El atentado del ejército israelí en una zona declarada como segura, el pasado 26 de mayo, dejó cerca de 50 personas fallecidas y otros cientos de afectados por quemaduras graves, fracturas y heridas por armas de fuego. La reacción de rechazo se volvió viral, a través de la imagen antes citada, que ya supera los 47 millones de veces compartida.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el ataque como un “trágico percance”, y afirmó que ya se ha iniciado una investigación.

Los registros de lo ocurrido dieron vuelta al mundo y desencadenaron en numerosas autoridades, activistas y usuarios de redes sociales que condenaran el atentado. Sin embargo, la imagen que se hizo viral no fue una captura de ese ataque, sino que fue elaborada con inteligencia artificial (IA) y comenzó a difundirse después de que la publicara un usuario de Malasia, según recoge la BBC.

En febrero pasado, el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Richard Pepperkorn, citó el lema “All eyes on Rafah”, durante una conferencia de prensa. En esa ocasión, dijo que “todos los ojos están puestos en Rafah” y alertó que las tropas israelíes no deberían atacar esa ciudad, a la que han llegado multitudes de desplazados desde otras partes del territorio.

Según expertos, la imagen generada con inteligencia artificial no muestra un lugar real ni los entornos de Rafah, lo que permite que otros cibernautas puedan sumarla a sus historias de Instagram sin que se hiera sensibilidades ni que sea censurada por las políticas de la red social.

Desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la guerra, 294 soldados israelíes han muerto en Gaza. Mientras que al menos 36.200 palestinos han perdido la vida, y se cree que los cuerpos de unos 10.000 desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros, según las autoridades sanitarias de Gaza.

Escucha el reportaje: