Decisiones

Decisiones

Balotaje en Ecuador: La libertad y el autoritarismo se disputan el electorado, coinciden expertos

Los resultados de la primera vuelta electoral dan cuenta de la polarización que vive el país. En Decisión Ecuador 2025, con Jorge Ortiz, cuatro expertos en distintas áreas evaluaron los escenarios de cara al balotaje del próximo 13 de abril, con un electorado dividido, donde el presidente candidato Daniel Noboa y la carta del correísmo, Luisa González, disputan un porcentaje con una diferencia mínima.

Segunda vuelta electoral: Noboa y González deberán luchar voto a voto por la victoria

Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en una segunda vuelta electoral marcada por la polarización entre dos fuerzas políticas: Acción Democrática Nacional (ADN) y Revolución Ciudadana (RC).

La apatía por la política se exacerba por las demandas que no han sido resueltas, explica sociólogo

En Decisión Ecuador 2025, el sociólogo Jorge Alberto Feijoo, en el país es cada vez más evidente la apatía por la política, algo que se ha exacerbado por las demandas de la ciudadanía que no han sido resueltas, como el tema de la inseguridad.

ADN y RC definirán el rumbo de la gobernabilidad en la Asamblea

En Decisión Ecuador 2025, Alberto Dahik, exvicepresidente de la República, consideró necesario que el próximo mandatario cuente con mayoría en la Asamblea Nacional, para viabilizar los cambios urgentes que se requieren en el país. De no empezar el trabajo de inmediato, alertó, se podría producir una crisis como la de 1999. Para Alberto Acosta Burneo, analista económico, los bloques de ADN y RC definirán el rumbo de la gobernabilidad y marcarán la política en la nueva Legislatura.
vicepresidente-sonnenholzner-notimundo

Sonnenholzner: Noboa y González capitalizaron la consigna de ganar en una sola vuelta, porque identificaron la apatía del electorado

En Decisión Ecuador 2025, Otto Sonnenholzner, exvicepresidente de la República, se refirió al proceso electoral de este domingo, 9 de febrero. Consideró que durante la jornada electoral se batieron algunos récords, como el nivel de apoyo para los dos candidatos favoritos (superior al 40 %) y el bajo nivel de votación para los otros 14 presidenciables, que en ciertos casos no llegaron ni al 1 %.

Reestructurar la institucionalidad y viabilizar el crecimiento económico: Analistas evalúan los desafíos del próximo Gobierno

Este domingo, los ecuatorianos volverán a las urnas para elegir a las autoridades que estarán en el poder por los próximos 4 años.

Iván Saquicela cree que una Asamblea Constituyente es la salida a los problemas del país

La carta de Democracia SÍ para estas elecciones es Iván Saquicela, expresidente de la Corte Nacional de Justicia.

Henry Kronfle reconoce que la gestión de Cynthia Viteri afectó al PSC y afirma que estará en segunda vuelta

Tras su paso por la presidencia de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle busca llegar a la presidencia de la República, de la mano del Partido Social Cristiano (PSC).

“Make Ecuador Arrecho Again”: Enrique Gómez promete la implementación de muros tecnológicos

Enrique Gómez es la carta de SUMA para las elecciones del próximo 9 de febrero, tras la descalificación de Jan Topic. En Decisión Ecuador 2025, adelantó que su trabajo se concentrará en el fortalecimiento de la seguridad, la institucionalidad y del desarrollo productivo.

Eliminación del CPCCS, reforma judicial y un plan de descentralización, las propuestas de Carlos Rabascall para la Presidencia

Por segunda ocasión, Carlos Rabascall intenta llegar al poder, esta vez, de la mano de la Izquierda Democrática (ID). En Decisión Ecuador 2025, el candidato presidencial detalló sus propuestas, que van desde una reforma al sistema de Justicia hasta la implementación de un plan de regiones autonómicas descentralizadas.

© 2015 Todos los derechos reservados Más Comunicación - MasBTL
Dirección: Christian Del Alcázar Ponce

Desarrollado por 2SIS Agencia Digital