Exclusivas Notimundo
Inicio Exclusivas Notimundo
CREO no descarta diálogos con el correísmo para llegar a acuerdos en la próxima Asamblea, según Blanca Sacancela
14 de los 16 candidatos a la Vicepresidencia participaron en el debate celebrado el 12 de enero. En NotiMundo A La Carta, Blanca Sacancela, aspirante a la Vicepresidencia por CREO, señaló que en un nuevo intento por llegar a Carondelet, la organización política buscará trabajar por una “Agenda país”.
Una Asamblea Constituyente es el único camino, dice Ramiro Vela, candidato a la Legislatura
Reformas a la Constitución para permitir la pena de muerte y excluir a los privados de la libertad del grupo de atención prioritaria, son parte de las propuestas de Ramiro Vela, candidato a la Asamblea Nacional por el Movimiento Cívico por Ambato y Tungurahua. En NotiMundo al Día, señaló que el único camino es una Asamblea constituyente.
Conflicto armado: El Estado está perdiendo la guerra interna, según experto en seguridad
El asesinato del alcalde de Arenillas ocurrió tras un año de la declaratoria del conflicto armado interno. Eber Ponce se suma a la lista de autoridades fallecidas, junto a otros alcaldes de El Oro, Azuay y Manabí. En NotiMundo al Día, Patricio Haro, experto en seguridad, consideró urgente que no solo el Ejecutivo sea el que libra la guerra interna en contra de las mafias, sino el Estado en su conjunto, con especial énfasis en el sistema judicial.
Contraloría identifica USD 8.9 millones en perjuicio del Isspol; el Ministerio del Interior insistirá en la extradición de Chérrez
La Contraloría identificó un perjuicio económico en el Instituto de Seguridad Social de la Policía de USD 8.9 millones por la contratación del servicio de asesoría legal y patrocinio. En NotiMundo Estelar, Juan Carlos Rueda, exdirector del ISSPOL, señaló que este proceso evidencia un nuevo golpe a la institución, que ya registró un desfalco de casi USD 1.000 millones.
La RC propiciará leyes para impulsar la economía, mientras que ID propondrá normativas inclusivas a favor de los ecuatorianos
47 leyes aprobadas y pugnas entre el Ejecutivo y Legislativo marcaron el primer año de gestión de la Asamblea Nacional. En NotiMundo Estelar, Héctor Rodríguez y Rogelio Valencia, candidatos a la Asamblea, compartieron sus propuestas y su visión para llegar al Legislativo.
Cristina Carrera aspira llegar a la Vicepresidencia por el PID, en su primera incursión en la política
En su primera incursión en la política, Cristina Carrera, participará en las elecciones del 2025 como candidata a la Vicepresidencia por el movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia. En NotiMundo A La Carta, precisó que su falta de experiencia en este campo evidencia su transparencia y probidad ante la “contaminación” del sistema.
FonQuito lanza programa para impulsar proyectos innovadores liderados por mujeres en Quito
FonQuito abrió hasta el 2 de febrero el programa FonQuito Mujer, diseñado para fortalecer iniciativas innovadoras y sostenibles que generen un impacto social y económico en la ciudad. En Notimundo a la Carta, Verónica Juna, coordinadora de Emprendimiento de FonQuito, explicó que el programa está dirigido a mujeres emprendedoras que tengan actividad económica en la capital.
Vincular a la Academia con la política y cambiar la Constitución, propone la presidenciable Andrea González
A sus 37 años, Andrea González Nader busca llegar a Carondelet por segunda ocasión. La primera vez que lo intentó lo hizo postulando a la vicepresidencia de la República, de la mano de su binomio Fernando Villavicencio (+), por el Movimiento Construye. Esta vez, intentará asumir la jefatura del Estado ecuatoriano, auspiciada por el Partido Sociedad Patriótica (PSP).
Henry Cucalón: «La experiencia es lo que me tiene aquí, no ninguna chequera ni capricho»
Con una amplia trayectoria en la política ecuatoriana, Henry Cucalón busca ser el nuevo presidente de la República, de la mano del Movimiento Construye. A sus 51 años, Cucalón busca darle al país "soluciones reales y un cambio radical".
El miedo del régimen chavista refleja la cercanía del retorno a la democracia, según consultor político
Este viernes, Nicolás Maduro se dispone a asumir un nuevo período presidencial en Venezuela, en medio de un clima de tensiones y arrestos de activistas y opositores. En NotiMundo al Día, David Rico, consultor político venezolano, consideró que no existen las condiciones para que el líder Edmundo González asuma el poder, como legítimo ganador de las elecciones, pero consideró que se están gestando las condiciones para un retorno a la democracia.