Exclusivas Notimundo
Inicio Exclusivas Notimundo
Existe 3 metodologías de pago para la deuda que tiene el Estado con el IESS, según Víctor Hugo Villacrés
En NotiMundo a la Carta, Víctor Hugo Villacrés, Expresidente del Consejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, indicó que finalmente se esclareció la deuda que tiene el Estado con el IEES. Manifestó que el pago se lo puede hacer de tres maneras. Aseguró que el organismo no está en quiebra pero indicó que el Seguro de Salud es insostenible.
Denuncias de corrupción en el caso Caminosca
En la edición de Más Allá de los Hechos del 28 de julio se realizó un análisis de las denuncias de corrupción en el caso Caminosca. Los invitados fueron: Jorge Rodríguez, vocero de la Comisión Ciudadana Anticorrupción, César Montúfar, exasambleísta y líder del movimiento Concertación y Silvia Salgado, Asambleísta por el Partido Socialista Ecuatoriano/Alianza PAIS y miembro de la Comisión de Fiscalización y Control Política.
César Montúfar: Laudo arbitral de Caminosca vincula a Jorge Glas
En Más Allá de los Hechos, César Montúfar, exasambleísta y líder del movimiento Concertación, manifestó que en las investigaciones de la empresa Caminosca el vicepresidente Jorge Glas consta como denunciante y no como investigado. Precisó que existen suficientes elementos que vinculan al segundo Mandatario en este caso.
Silvia Salgado: La decisión del CAL no excluye la obligatoriedad de la Justicia de asumir la investigación
En Más Allá de los Hechos, Silvia Salgado, Asambleísta por el Partido Socialista Ecuatoriano, indicó que pese a la decisión de archivar el juicio político al vicepresidente Jorge Glas, es legal la posibilidad de reiniciar otro proceso en la medida en que se cumpla con los requisitos establecidos.
Auditorías ocultan pago de comisiones, según Jorge Rodríguez
En Más Allá de los Hechos, Jorge Rodríguez, vocero de la Comisión Ciudadana Anticorrupción, señaló que las denuncias presentadas en contra de la empresa Caminosca aseguran que las auditorías del sistema contable establecen fórmulas de ocultamiento de pago de comisiones similares a la constructora brasileña Odebrecht.
Empresas piden reformas al Instructivo de Pasantías
En Notimundo al Dia, el representante de los empleadores del Consejo Nacional de Trabajo Xavier Sisa señaló que no todas la empresas cuentan con capacidad física y económica para recibir a la cantidad de pasantes propuesta por el Gobierno. Dijo que se solicitó una reforma, la cual entra a estudio este lunes 31 de julio.
Guillermo Abad: Se debe revisar cómo se entregaron tantas licencias al granel
En Notimundo Estelar, Guillermo Abad, Director de Justicia Vial, afirmó que hay varias inobservancias a la Ley de Tránsito, en los últimos accidentes registrados en el país. Abad propone que se realice la revisión vehicular dos veces al año. Según dijo, este acuerdo sí se cumplía pero se lo omitió por compromisos gremiales, fuera de la Ley.
6 de cada 10 mujeres reconocen haber sufrido violencia, según Rosana Alvarado
En NotiMundo Estelar, Rosana Alvarado, Ministra de Justicia, Derechos Humanos y cultos, manifestó la necesidad de una Ley para erradicar la violencia de género, como una tarea de prevención a este problema. Resaltó que desde 2014 hasta la fecha, el 30% de femicidios han llegado a ser sentenciados.
Oswaldo Landázuri: Podríamos llegar a 8 mil millones de déficit para finalizar el año
En Notimundo, el analista económico Oswaldo Landázuri afirmó que las decisiones económicas que toma el Gobierno son preocupantes. Según dijo, no se han revelado las cifras reales de 2015, pero con las que se tienen se puede estimar un decrecimiento vertiginoso de la economía del país.
Abogada de detenido por perito en el caso Odebrecht asegura que tuvo presión por parte de las autoridades
En NotiMundo a la Carta, la Dra. Paola Montoya, abogada del Cabo José Fuentes, aseguró que su defendido tuvo presión en entregar la transcripción de los audios de manera inmediata en el caso Odebrecht. Insistió en que Fuentes es acusado injustamente. Dijo que en el segundo informe salieron a relucir nombres que no constaban en el primer peritaje.