Exclusivas Notimundo
Inicio Exclusivas Notimundo
La economía ha entrado en una fase de contracción, pero aún no podemos predecir la magnitud, según Santiago García
La crisis energética y de inseguridad fueron los principales factores que golpearon la economía nacional de este año. En NotiMundo Estelar, Santiago García, experto económico, consideró que el panorama actual avizora que el país enfrenta un periodo de recesión.
Asamblea Nacional conforma comisión para tramitar reforma que elimina el financiamiento estatal a partidos políticos
Con 89 votos a favor y 14 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional conformó, la mañana de este martes, la comisión especializada ocasional que se encargará de tramitar el proyecto de reforma parcial a la Constitución para eliminar el financiamiento estatal a las organizaciones políticas. En NotiMundo A La Carta, Nathaly Farinango, asambleísta por ADN, señaló que la propuesta de reforma de los artículos 110 y 115 enviada por el presidente a la Asamblea busca eliminar el financiamiento a aquellos que ven en una candidatura política un negocio.
Presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, Paúl Ocaña, insta a «rescatar» al sistema judicial: «debemos devolver la credibilidad...
La nulidad total de dos concursos de jueces fue parte de un balance del estado del sistema judicial en el 2024. En NotiMundo A La Carta, Paúl Ocaña, presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, señaló que estos actos ocasionaron la pérdida de confianza en las distintas instituciones del Estado.
Construcción de la vía Salcedo – Tena enciende las alertas por posibles daños ambientales en el Parque Nacional Llanganates
La construcción de una carretera entre las provincias de Cotopaxi y Napo levantó las alertas de organizaciones ambientalistas. En NotiMundo al Día, Tarsicio Granizo, director de WWF Ecuador, explicó que la vía partiría en dos al Parque Nacional Llanganates y pondría en riesgo a la biodiversidad en la zona.
17 estaciones de servicio en Quito registraron escasez de combustible; Distribuidores cuestionan “verdades a medias” de Petroecuador
Pese a las alertas de escasez de gasolina Extra en varias estaciones de servicio de Quito, Petroecuador aseguró que el abastecimiento de combustibles está garantizado. En NotiMundo al Día, Ivo Rosero, presidente de la Cámara de Derivados del Petróleo (Camddepe), cuestionó las “verdades a medias” de la estatal petrolera y alertó que, sin total transparencia, el desabastecimiento de gasolinas se recrudecerá en el país.
Con el apagón industrial, el Gobierno busca priorizar a la ciudadanía, asegura exviceministro de Minas
Siete empresas, incluidas en las categorías AV1 y AV2, están bajo el denominado "apagón industrial", una medida anunciada por el Gobierno que comenzó a regir este lunes. En NotiMundo Estelar, Fernando Benalcázar, exviceministro de Minas, explicó que, si bien la medida podría generar un impacto en la economía, es necesaria.
Central Unitaria de Trabajadores propone un aumento de USD 23 en el salario básico del 2025
El Ministerio de Trabajo será el encargado de fijar el salario básico unificado para el 2025, ante la falta de consensos entre empleadores y trabajadores. En NotiMundo Estelar, Richard Gómez, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, lamentó que el diálogo desde los distintos sectores no sea progresivo a lo largo del año, y precisó que un incremento de la remuneración justo sería por sobre los USD 20.
Falta de inversión en infraestructura petrolera ocasionaría una “crisis de desabastecimiento” de combustible, advierte exgerente de Petroecuador
Luego de que en horas de la mañana trascendió información sobre un desabastecimiento de la gasolina Extra en Quito, Petroecuador afirmó que el Terminal El Beaterio suministra combustibles "con normalidad" en la ciudad. En NotiMundo Estelar, Marcela Reinoso, exgerente de la estatal, señaló que esta situación se deriva de la falta de inversión en la infraestructura que no ha respondido al aumento de la demanda de la ciudadanía.
La ‘Ley Antipillos’ no es recaudatoria, es una herramienta para fortalecer la lucha contra el lavado de activos, asegura...
Con la publicación en el Registro Oficial de la Ley Orgánica para la mejora recaudatoria a través del combate al lavado de activos, bautizada por el gobierno como la 'Ley Antipillos', entró en vigencia. En NotiMundo A La Carta, Napoleón Santamaría, experto tributario, señaló que la Ley Antipillos no es una ley recaudatoria, sino una legislación que busca fortalecer la lucha contra el lavado de activos.
«No le tengo miedo ni al diablo; no hay elementos de fraude procesal», responde Ivonne Núñez a Verónica Abad
La audiencia para resolver la acción de protección presentada por Verónica Abad en contra de su suspensión de 150 días se suspendió nuevamente. La jueza Nubia Vera solicitó la desmaterialización de archivos del primer recurso, que fue elevado a consulta en la Corte Constitucional En NotiMundo A La Carta, Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, cuestionó a la Vicepresidenta por presentar dos recursos similares en contra de las mismas personas, y aseguró no tener temor de denuncias penales en su contra.