Exclusivas Notimundo

Exclusivas Notimundo

Intensas lluvias en Azuay causan daños en infraestructura vial y viviendas; Prefecto exige recursos para atender la emergencia

Tras el colapso de un reservorio de agua en la parroquia Victoria del Portete, al sur de la capital azuaya, la vía Cuenca-Girón-Pasaje presenta daños en su estructura, a la altura del kilómetro 22. En NotiMundo A La Carta, Juan Lloret, prefecto del Azuay, señaló que las afectaciones han sido significativas y que se están tomando medidas urgentes para mitigar los efectos de las lluvias, como el despeje de vías, con el fin de garantizar la seguridad de los habitantes.

La Asamblea Nacional no busca «ponerle el pie» al Gobierno, de cara al balotaje del 13 de abril

A pocos meses del balotaje del 13 de abril, la Asamblea Nacional iniciará un proceso de fiscalización al contrato de concesión del campo Sacha y otros procesos en curso que, afectarían la imagen del actual Gobierno. En NotiMundo A La Carta, Otto Vera, primer vicepresidente de la Legislatura, señaló que estas acciones no buscan "poner el pie" al Primer Mandatario.

Quito: 261 fallecidos se reportaron en 2024 por siniestros de tránsito

Con 16 votos a favor, el Concejo Metropolitano de Quito aprobó la ordenanza para la gestión de la seguridad vial como eje transversal de la movilidad en la ciudad. En NotiMundo al Día, Andrea Flores, coordinadora de la iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial, destacó la importancia de que se elaboren políticas públicas que permitan reducir los índices de siniestralidad en las vías.

Ecuador debe dejar de regalar su energía y sacar al “chulco eléctrico” del sistema, señala experto

Ecuador empezó a vender electricidad a Colombia en distintos horarios y con diferentes precios, desde el pasado 13 de febrero, según confirmó la ministra de Energía, Inés Manzano. En NotiMundo al Día, Jorge Luis Hidalgo, experto energético, explicó que el Gobierno debe deshacerse del "chulco" que representa el país vecino y empezar a fortalecer su generación.

El voto ciudadano será clave para salvaguardar la dolarización: penalizar a políticos que amenacen el sistema económico, coinciden expertos

Ecuador cerró el 2024 con un superávit comercial histórico de $6.678 millones, el más alto de los últimos 25 años desde la implementación de la dolarización, según datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). Este logro resalta la relevancia de la moneda estadounidense en la economía nacional. En NotiMundo Estelar, Alfredo Arízaga, exministro de Economía, y David Pazmiño, docente de economía de la UIDE, coincidieron en la importancia de la dolarización como un factor clave para la estabilidad económica del país.

Empresas públicas deben rendir cuentas sobre contratos colectivos en sus administraciones, afirma expresidente de EMCO

La Corte Constitucional dejó sin efecto las sentencias de primera y segunda instancia en torno al millonario contrato colectivo en CNEL. En NotiMundo Estelar, Joaquín Ponce, expresidente de EMCO, señaló que este dictamen marca un precedente en cuanto a las irregularidades en empresas públicas. Además, hizo un llamado para que las administraciones actuales de dichas firmas, expliquen el estado de los contratos colectivos vigentes en sus empresas.

Deslizamientos de tierra en Manabí dejan víctimas mortales y obligan a reubicación de familias

Una familia perdió la vida la madrugada de este lunes, 17 de febrero, debido a un deslizamiento de tierra provocado por las intensas lluvias en Portoviejo, Manabí, según informó la Secretaría de Gestión de Riesgos. En  NotiMundo A La Carta, Luis García, periodista de Manavisión, explicó que debido a las fuertes precipitaciones, al menos 200 familias deberán ser reubicadas, ya que entre 20 y 30 viviendas están en grave riesgo de colapso por los deslizamientos de tierra.

Seis aspirantes a jueces de la CC en la recta final del concurso; tres de ellos integrarán el Pleno

Este martes iniciaron los exámenes orales de los seis aspirantes a jueces de la Corte Constitucional, dentro del concurso de renovación parcial del organismo. En NotiMundo A La Carta, Paúl Ocaña, presidente de la Federación Nacional de Abogados del Ecuador, consideró que este proceso en particular no ha sido objeto de muchos cuestionamientos.

Ordenanza para mejorar la seguridad vial va a segundo debate; Vicealcaldesa de Quito espera contar con el respaldo necesario

Este martes, el Concejo Metropolitano tratará en segundo y definitivo debate el proyecto de ordenanza de seguridad vial. En NotiMundo al Día, Fernanda Racines, vicealcaldesa de Quito y presidenta de la Comisión de Movilidad, consideró que esta normativa es esencial para reducir los índices de siniestralidad y fortalecer la cultura vial en la ciudad.
organizaciones sociales

Balotaje en Ecuador: Organizaciones indígenas definirán hasta la segunda semana de marzo a qué candidato apoyarán

Tras los resultados de la jornada de elecciones, donde Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, obtuvo el tercer lugar en las votaciones, permanece la incógnita de hacia quién irá dirigido el apoyo del movimiento indígena. En NotiMundo al Día, Samuel Lema, coordinador nacional de las Organizaciones Sociales de Izquierda y exdirector del Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador (FEINE), anunció que la decisión será consensuada y dada a conocer hasta la segunda semana de marzo.

© 2015 Todos los derechos reservados Más Comunicación - MasBTL
Dirección: Christian Del Alcázar Ponce

Desarrollado por 2SIS Agencia Digital