Exclusivas Notimundo
Inicio Exclusivas Notimundo
Quito: Abastecimiento de agua y desarrollo de la ruralidad, dos de los principales retos de la ciudad
Los trabajos para mantener a la capital ecuatoriana se realizan desde varios frentes. En NotiMundo al Día, Fernanda Racines, vicealcaldesa de Quito, se refirió a los proyectos que se ejecutan en la ciudad y resaltó que el trabajo conjunto con la ciudadanía busca que exista una verdadera igualdad de condiciones.
Andrés Fantoni: Haremos revisiones rigurosas para evitar perfiles sin probidad notoria en la Judicatura
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social inició el proceso de designación de los vocales del Consejo de la Judicatura para el periodo 2025-2031. En NotiMundo Estelar, Andrés Fantoni, presidente del organismo, señaló que junto con las veedurías se garantizará que no ingresen perfiles sin probidad notoria.
Las advertencias contra el crimen organizado surten efecto cuando hay acciones contundentes, dice Wagner Bravo
Frente a los recientes hechos de violencia en algunas zonas del país, el ministro de Defensa, Giancarlo Lofredo, emitió una nueva advertencia a las organizaciones criminales: "A los criminales, les advierto: no jueguen con fuego, porque ustedes estarán donde merecen estar", enfatizó el titular de la institución. En NotiMundo Estelar, Wagner Bravo, exsecretario de Seguridad Pública y del Estado, aseguró que Ecuador está viviendo una guerra y que las simples advertencias no son suficientes. Lo que realmente se necesita, afirmó, son operaciones y acciones contundentes.
Quito: Con homenaje a los periodistas asesinados de diario El Comercio, se inaugura oficialmente el bulevar de Los Shyris
A propósito de los 490 años de la fundación de Quito, se inauguró oficialmente el bulevar de la av. De los Shyris, donde anteriormente se ubicaba la demolida tribuna. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, señaló que uno de los espacios se edificó en homenaje a los periodistas asesinados de Diario El Comercio.
AMT desplegará 1 000 agentes de tránsito para supervisar y gestionar la movilidad durante las fiestas de Quito
Con el objetivo de garantizar la movilidad durante las Fiestas de Quito, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) desplegará 1 000 agentes de tránsito y 534 elementos logísticos como conos, barreras y jersey para vigilar los principales eventos programados, según el plan operativo de la entidad. En NotiMundo A La Carta, Washington Martínez, director de la AMT, señaló que los agentes civiles se desplegarán de manera permanente en los perímetros de los eventos de las Fiestas de Quito.
Leonardo Orlando: “Los estados de excepción, de manera aislada, no pueden ser una solución a mediano y largo plazo”
Manabí es una de las seis provincias donde se renovó el estado de excepción por grave conmoción interna. En NotiMundo A La Carta, Leonardo Orlando, prefecto de la provincia, señaló que pese a esta medida, delitos como el secuestro, la extorsión y las denominadas 'vacunas' han repuntado durante las últimas semanas.
Quito celebra sus 490 años de fundación en diversas centralidades y con eventos “con contenido”
Una variada agenda de actividades desarrolla en Quito, por sus 490 años de fundación. En NotiMundo al Día, Jorge Cisneros, secretario de Cultura, destacó que esta administración municipal ha priorizado los eventos “con contenido”, donde además del entretenimiento, se abordan temáticas sociales, como la lucha a la violencia contra las mujeres.
Elecciones 2025: “Nadie sabe hacia dónde va el Ecuador”, lamenta el politólogo César Ulloa
Según una encuesta de Informe Confidencial, el presidente de la República, Daniel Noboa, lidera la intención de voto para las elecciones de febrero de 2025, con 34 %, mientras que la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, se ubica segunda, con el 32 %. En NotiMundo al Día, el politólogo César Ulloa, consideró que la diferencia entre los candidatos debe evidenciarse en sus propuestas para enfrentar las crisis en distintos ámbitos, pero, al momento, no existe claridad de parte de los presidenciables.
Masacre en El Oro fue un hecho «atípico»; se han reducido en 5% las muertes violentas, afirma la Policía
Durante el fin de semana se registraron 27 muertes violentas en múltiples localidades de la provincia de El Oro. En NotiMundo Estelar, Gustavo Pérez, vocero de la Policía Nacional en el sector, señaló que la masacre donde 10 personas fueron asesinadas tendría relación con los hechos que derivaron en la muerte de las otras 17 personas.
El futbolista Pedro Pablo Perlaza fue secuestrado en Esmeraldas; la Policía Nacional inició las investigaciones de este hecho.
Pedro Pablo Perlaza desapareció la noche del 1 de diciembre, después de haber sido visto por última vez por su familia. Aún se desconoce su paradero y no se ha solicitado dinero por su rescate, según las declaraciones de los familiares del exjugador de Liga de Quito y Barcelona SC.