Nacional
Inicio Nacional
José Abel DeFina: El próximo presidente enfrentará retos económicos clave, que incluirá aumento de impuestos
Estabilizar la economía y generar plazas de empleo son los dos principales retos que enfrentará el próximo presidente de la República. José Abel DeFina, experto en finanzas, destacó en NotiMundo Estelar que la economía del país enfrenta serios desafíos, entre ellos un largo estancamiento y la pérdida de empleos provocada por la pandemia.
La próxima Asamblea tendrá dos «hegemonías gigantescas»; el correísmo buscará similitudes con Pachakutik
ADN y la Revolución Ciudadana conformarán las dos mayorías más fuertes de la próxima Asamblea Nacional en el periodo 2025-2029. En NotiMundo Estelar, Gissela Garzón, asambleísta por la Revolución Ciudadana y el analista legislativo, Héctor Muñoz, coincidieron en la importancia de llegar a acuerdos para viabilizar leyes y normativas.
La polarización ideológica marca la nueva fase de la Asamblea Nacional, según Ricardo Noboa
Tras las elecciones, la Asamblea Nacional presenta una fuerte polarización entre los principales bloques políticos. Por el momento, el oficialismo, con 68 curules, lleva la ventaja, pero aún no alcanza la mayoría absoluta. En NotiMundoALaCarta, Ricardo Noboa , abogado y analista político señaló que los dos nuevos bloques fuertes en la Asamblea Nacional tienen una representación más ideológica.
Diego Borja: El programa que plantea Leonidas Iza no es difícil de ser acogido por la RC
El 13 de abril, el país acudirá nuevamente a las urnas para la segunda vuelta electoral entre Daniel Noboa y Luisa González, quienes enfrentan una diferencia muy reducida en los votos obtenidos. En NotiMundo A La Carta, Diego Borja, candidato a la Vicepresidencia por el correísmo, no descartó la posibilidad de buscar acuerdos con Pachakutik para consolidar los votos que le permitan a la RC regresar a Carondelet.
Los resultados electorales son una gran lección para las encuestadoras y el triunfalismo de los candidatos, dice politólogo
En NotiMundo al Día, el politólogo César Ulloa, consideró que Luisa González (RC) y Daniel Noboa (ADN) tendrán un camino “cuesta arriba” para convencer a los indecisos, de cara a la segunda vuelta electoral. Además, señaló que los resultados del CNE son una gran lección para ciertas encuestadoras que daban un triunfo en primera vuelta a Noboa.
En forma, el CNE ya sabe hacer elecciones; de fondo, no han hecho nada, cuestiona expresidente del TSE
En NotiMundo al Día, Medardo Oleas, expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuestionó la falta de acción del Consejo Nacional Electoral (CNE) en cuanto al control del gasto electoral de los partidos políticos y de los candidatos presidenciales, especialmente de los dos finalistas: Daniel Noboa y Luisa González.
La apatía por la política se exacerba por las demandas que no han sido resueltas, explica sociólogo
En Decisión Ecuador 2025, el sociólogo Jorge Alberto Feijoo, en el país es cada vez más evidente la apatía por la política, algo que se ha exacerbado por las demandas de la ciudadanía que no han sido resueltas, como el tema de la inseguridad.
CNE anticipa una segunda vuelta electoral; el Gobierno desiste de brindar declaraciones
Ante una tendencia marcada, el país vivirá una segunda vuelta electoral entre Daniel Noboa y Luisa González. El balotaje decidirá quien permanecerá en Carondelet por los próximos 4 años.
ADN y RC definirán el rumbo de la gobernabilidad en la Asamblea
En Decisión Ecuador 2025, Alberto Dahik, exvicepresidente de la República, consideró necesario que el próximo mandatario cuente con mayoría en la Asamblea Nacional, para viabilizar los cambios urgentes que se requieren en el país. De no empezar el trabajo de inmediato, alertó, se podría producir una crisis como la de 1999. Para Alberto Acosta Burneo, analista económico, los bloques de ADN y RC definirán el rumbo de la gobernabilidad y marcarán la política en la nueva Legislatura.
Sonnenholzner: Noboa y González capitalizaron la consigna de ganar en una sola vuelta, porque identificaron la apatía del electorado
En Decisión Ecuador 2025, Otto Sonnenholzner, exvicepresidente de la República, se refirió al proceso electoral de este domingo, 9 de febrero. Consideró que durante la jornada electoral se batieron algunos récords, como el nivel de apoyo para los dos candidatos favoritos (superior al 40 %) y el bajo nivel de votación para los otros 14 presidenciables, que en ciertos casos no llegaron ni al 1 %.