Noticias Destacadas

Noticias Destacadas
corrupcion_noticias_notimundo

Ecuador ocupa el puesto 121/180 en el índice de percepción de corrupción, revela estudio de la organización Transparencia Internacional

Ecuador se ubica en el puesto 121/180 en el índice de percepción de corrupción, un estudio realizado por la organización Transparencia Internacional. En NotiMundo A La Carta, Marcelo Espinel, abogado y subdirector de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, señaló que esta calificación es la peor que ha recibido el país.

ADN buscará “estabilidad legislativa” en la nueva Asamblea; Nataly Morillo adelanta que no cruzarán “líneas rojas”

Acción Democrática Nacional (ADN) y la Revolución Ciudadana (RC) son las dos fuerzas políticas que estarán al mando de la Asamblea Nacional. En NotiMundo al Día, Nataly Morillo, asambleísta de ADN, adelantó que el trabajo se centrará en viabilizar reformas laborales y económicas, así como legislar por la seguridad y el empleo, especialmente juvenil.

Ecuador: Inamhi pronostica fuertes lluvias para esta semana

La tarde y noche del lunes, 10 de febrero, ciudades como Quito y Guayaquil soportaron intensas precipitaciones. En NotiMundo al Día, Javier Macas, analista de pronósticos del Inamhi, adelantó que para esta semana se esperan fuertes lluvias y bajas temperaturas, que se podrían extender hasta abril, especialmente en el callejón interandino.
La Proforma Presupuestaria de 2020 prevé una inversión de $ 2.300 millones para el área social

Riesgo país de Ecuador trepa a 1.162 puntos tras las elecciones presidenciales

Indicador que mide percepción de mercados internacionales había alcanzado sus niveles más bajos de los últimos años.

José Abel DeFina: El próximo presidente enfrentará retos económicos clave, que incluirá aumento de impuestos

Estabilizar la economía y generar plazas de empleo son los dos principales retos que enfrentará el próximo presidente de la República. José Abel DeFina, experto en finanzas, destacó en NotiMundo Estelar que la economía del país enfrenta serios desafíos, entre ellos un largo estancamiento y la pérdida de empleos provocada por la pandemia.

La próxima Asamblea tendrá dos «hegemonías gigantescas»; el correísmo buscará similitudes con Pachakutik

ADN y la Revolución Ciudadana conformarán las dos mayorías más fuertes de la próxima Asamblea Nacional en el periodo 2025-2029. En NotiMundo Estelar, Gissela Garzón, asambleísta por la Revolución Ciudadana y el analista legislativo, Héctor Muñoz, coincidieron en la importancia de llegar a acuerdos para viabilizar leyes y normativas.

La polarización ideológica marca la nueva fase de la Asamblea Nacional, según Ricardo Noboa

Tras las elecciones, la Asamblea Nacional presenta una fuerte polarización entre los principales bloques políticos. Por el momento, el oficialismo, con 68 curules, lleva la ventaja, pero aún no alcanza la mayoría absoluta. En NotiMundoALaCarta, Ricardo Noboa , abogado y analista político señaló que los dos nuevos bloques fuertes en la Asamblea Nacional tienen una representación más ideológica.
Créditos: NotiMundo

Diego Borja: El programa que plantea Leonidas Iza no es difícil de ser acogido por la RC

El 13 de abril, el país acudirá nuevamente a las urnas para la segunda vuelta electoral entre Daniel Noboa y Luisa González, quienes enfrentan una diferencia muy reducida en los votos obtenidos. En NotiMundo A La Carta, Diego Borja, candidato a la Vicepresidencia por el correísmo, no descartó la posibilidad de buscar acuerdos con Pachakutik para consolidar los votos que le permitan a la RC regresar a Carondelet.

Los resultados electorales son una gran lección para las encuestadoras y el triunfalismo de los candidatos, dice politólogo

En NotiMundo al Día, el politólogo César Ulloa, consideró que Luisa González (RC) y Daniel Noboa (ADN) tendrán un camino “cuesta arriba” para convencer a los indecisos, de cara a la segunda vuelta electoral. Además, señaló que los resultados del CNE son una gran lección para ciertas encuestadoras que daban un triunfo en primera vuelta a Noboa.
medardo-oleas-asamblea

En forma, el CNE ya sabe hacer elecciones; de fondo, no han hecho nada, cuestiona expresidente del TSE

En NotiMundo al Día, Medardo Oleas, expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuestionó la falta de acción del Consejo Nacional Electoral (CNE) en cuanto al control del gasto electoral de los partidos políticos y de los candidatos presidenciales, especialmente de los dos finalistas: Daniel Noboa y Luisa González.

© 2015 Todos los derechos reservados Más Comunicación - MasBTL
Dirección: Christian Del Alcázar Ponce

Desarrollado por 2SIS Agencia Digital