Sin Categoría
Inicio Sin Categoría
Hasta el 24 de febrero, aspirantes a jueces de la CC podrán presentar recursos de revisión a sus calificaciones
Cinco aspirantes a jueces de la Corte Constitucional se mantienen en la recta final del proceso de renovación parcial del organismo, tras la renuncia de Sandra Cordero. En NotiMundo Estelar, Juan Izquierdo, presidente de la Comisión Calificadora en encargada del proceso, señaló que las calificaciones de los postulantes estarán listas la noche del miércoles, y podrán ser revisadas hasta inicios de la próxima semana.
El voto ciudadano será clave para salvaguardar la dolarización: penalizar a políticos que amenacen el sistema económico, coinciden expertos
Ecuador cerró el 2024 con un superávit comercial histórico de $6.678 millones, el más alto de los últimos 25 años desde la implementación de la dolarización, según datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). Este logro resalta la relevancia de la moneda estadounidense en la economía nacional. En NotiMundo Estelar, Alfredo Arízaga, exministro de Economía, y David Pazmiño, docente de economía de la UIDE, coincidieron en la importancia de la dolarización como un factor clave para la estabilidad económica del país.
Empresas públicas deben rendir cuentas sobre contratos colectivos en sus administraciones, afirma expresidente de EMCO
La Corte Constitucional dejó sin efecto las sentencias de primera y segunda instancia en torno al millonario contrato colectivo en CNEL. En NotiMundo Estelar, Joaquín Ponce, expresidente de EMCO, señaló que este dictamen marca un precedente en cuanto a las irregularidades en empresas públicas. Además, hizo un llamado para que las administraciones actuales de dichas firmas, expliquen el estado de los contratos colectivos vigentes en sus empresas.
Ozzy Osbourne reveló que sólo cantará fragmentos de canciones en su show de despedida con Black Sabbath
El cantante afirmó que el Parkinson le impide tocar un set completo con la agrupación
Oscar Ayerve: David Rosero no puede regresar «nunca en su vida» al CPCCS
Tras la destitución de la “Liga azul”, dos consejeros suplentes de Participación Ciudadana y Control Social se principalizaron. Sin embargo, el organismo aún espera la posesión del consejero restante por parte la Asamblea Nacional. En NotiMundo Estelar, Oscar Ayerve, excandidato al CPCCS, señaló que las disposiciones legales y constitucionales impiden la posesión de David Rosero.
Cecilia Velasque: «Tenemos memoria»; no hay que olvidar que hemos sido perseguidos y encarcelados
Desde la Revolución Ciudadana, se ha expresado la apertura para dialogar con Leonidas Iza, quien concentró el tercer lugar en votos, mismos que le servirían al correísmo para ganar en segunda vuelta. En NotiMundo Estelar, Cecilia Velasque, exsubcoordinadora de Pachakutik, resaltó la importancia de "tener memoria" al momento de llegar a acuerdos políticos.
Ecuador ocupa el puesto 121/180 en el índice de percepción de corrupción, revela estudio de la organización Transparencia Internacional
Ecuador se ubica en el puesto 121/180 en el índice de percepción de corrupción, un estudio realizado por la organización Transparencia Internacional. En NotiMundo A La Carta, Marcelo Espinel, abogado y subdirector de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, señaló que esta calificación es la peor que ha recibido el país.
La próxima Asamblea tendrá dos «hegemonías gigantescas»; el correísmo buscará similitudes con Pachakutik
ADN y la Revolución Ciudadana conformarán las dos mayorías más fuertes de la próxima Asamblea Nacional en el periodo 2025-2029. En NotiMundo Estelar, Gissela Garzón, asambleísta por la Revolución Ciudadana y el analista legislativo, Héctor Muñoz, coincidieron en la importancia de llegar a acuerdos para viabilizar leyes y normativas.
Otra Constitución no es el camino para el próximo Gobierno; cambios estructurales deberían corregir la “ineficacia institucional”, coinciden analistas
Este domingo 9 de febrero, más de 13 millones de ecuatorianos regresarán a las urnas para elegir cinco dignidades. En NotiMundo Estelar, Juan Manuel Fuertes, exsubsecretario de Gobernabilidad y el analista político, Alfredo Espinosa, coincidieron en que una nueva Constitución sería un cambio superficial para enfrentar a los principales problemas del país, y anticiparon un escenario similar al actual.
El pronunciamiento de la CC sobre el encargo presidencial deja un precedente, además de «antojadizas interpretaciones», cuestiona José Chalco
Como "tibio" fue calificado el pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre el encargo presidencial por parte de varios juristas. En NotiMundo Estelar, José Chalco, abogado constitucionalista, consideró que el dictamen ocurre en un ambiente electoral de manera "tardía", cuando varios actos irregulares ya se consumaron por parte del Ejecutivo.