Sin Categoría
Inicio Sin Categoría
La RC propiciará leyes para impulsar la economía, mientras que ID propondrá normativas inclusivas a favor de los ecuatorianos
47 leyes aprobadas y pugnas entre el Ejecutivo y Legislativo marcaron el primer año de gestión de la Asamblea Nacional. En NotiMundo Estelar, Héctor Rodríguez y Rogelio Valencia, candidatos a la Asamblea, compartieron sus propuestas y su visión para llegar al Legislativo.
Ralph Suástegui: El nuevo Consejo de la Judicatura debe ser integrado por abogados experimentados y con amplia trayectoria judicial
La Asamblea Nacional, la Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado han enviado sus ternas para el proceso de designación de los vocales del Consejo de la Judicatura para el período 2025 - 2031. Sin embargo, la Función Ejecutiva y la Corte Nacional de Justicia aún no han presentado sus listas. En NotiMundo Estelar, Ralph Suástegui, presidente de la Red de Juristas del Ecuador, destacó que toda la atención está centrada en la terna que propondrá la Corte Nacional de Justicia, ya que de ella saldrá el presidente del organismo encargado de la administración de la justicia.
El Parque Nacional Galápagos se pronuncia ante el consumo de licor y otros actos prohibidos en Playa Mann
En los videos compartidos se ve a los visitantes a pocos centímetros de los lobos marinos, tratando interactuar con ellos, mientras otros se encuentran con botellas de cerveza y parlantes.
La independencia judicial ha sido totalmente violentada por la corrupción este 2024, coinciden abogados
La función judicial fue nuevamente objeto de cuestionamientos en este año. Dos concursos para seleccionar jueces fueron declarados nulos y ahora, el titular de la Judicatura, Mario Godoy, enfrenta señalamientos por presuntas presiones para obtener un fallo judicial. En Acontecimientos 2024, juristas advirtieron de la necesidad de verificar la probidad y transparencia de operadores de justicia.
Comisión aprueba informe para eliminar prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador
La propuesta del presidente Daniel Noboa para eliminar prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador ya tiene informe para su primer debate en el Pleno de la Asamblea, en vísperas de la vacancia legislativa.
Retención de los menores desaparecidos en Guayaquil fue «desproporcionada» y «arbitraria», según Salim Zaidán
La Base de Taura de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, fue allanada en el marco de las investigaciones por la desaparición de cuatro menores en Las Malvinas, Guayaquil, hace 15 días. Se conoce que en el sitio se decomisaron 16 celulares de oficiales, sin embargo, la Fiscalía no ha brindado información sobre el operativo.
Gobierno anuncia que Ecuador recibirá un segundo desembolso por 500 millones del FMI
El Fondo Monetario Internacional aprobará este jueves el segundo desembolso por 500 millones para Ecuador, así lo anunció la viceministra de Finanzas, Ana Cristina Avilés. En Notimundo a la Carta, Jaime Carrera, experto económico, destacó que Ecuador ha logrado reducir su déficit fiscal gracias a la buena recaudación obtenida a partir de las medidas fiscales adoptadas.
1800-Migrante denuncia la desaparición de dos migrantes ecuatorianos en la frontera de Guatemala y México
Dos migrantes ecuatorianos desaparecieron en la frontera entre Guatemala y México, mientras intentaban llegar a Estados Unidos, según informó la organización 1800-Migrante. En NotiMundo Estelar, William Murillo, director de 1800-Migrante, señaló que Mayra Ibarra y Santiago Mariño llevan más de tres meses desaparecidos.
La economía ha entrado en una fase de contracción, pero aún no podemos predecir la magnitud, según Santiago García
La crisis energética y de inseguridad fueron los principales factores que golpearon la economía nacional de este año. En NotiMundo Estelar, Santiago García, experto económico, consideró que el panorama actual avizora que el país enfrenta un periodo de recesión.
La ‘Ley Antipillos’ no es recaudatoria, es una herramienta para fortalecer la lucha contra el lavado de activos, asegura...
Con la publicación en el Registro Oficial de la Ley Orgánica para la mejora recaudatoria a través del combate al lavado de activos, bautizada por el gobierno como la 'Ley Antipillos', entró en vigencia. En NotiMundo A La Carta, Napoleón Santamaría, experto tributario, señaló que la Ley Antipillos no es una ley recaudatoria, sino una legislación que busca fortalecer la lucha contra el lavado de activos.