Última Hora
Inicio Última Hora
El mundo supera los tres millones de muertos por COVID-19
El covid-19 ha matado a más de tres millones de personas en todo el mundo desde que fuera detectado a finales de 2019, y continúa propagándose pese a las restricciones y las campañas de vacunación, que avanzan muy lentamente en algunos países.
La reina Isabel II se sentó apartada durante el funeral del duque de Edimburgo
La reina Isabel II dio el último adiós este sábado al hombre con quien estuvo casada 73 años, su “fuerza y apoyo”, el príncipe Felipe, en un sobrio funeral de tipo militar con mascarillas y pocos invitados debido a la pandemia.
Inspi descarta variante brasileña (P1) en paciente fallecido por COVID-19 en Latacunga
El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) dio a conocer los resultados de la evaluación de la muestra de un paciente fallecido por COVID-19 que presentaba una sintomatología agresiva y se encontraba en el Hospital General Latacunga.
Posible caída de ceniza volcánica en Chimborazo, Bolívar, Los Ríos y Guayas
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos informó este sábado sobre la caída de ceniza del volcán Sangay de manera fuerte en los sectores Atumpamba, Encalado y Chacaso del cantón Guamote, en la provincia de Chimborazo. Se solicitó a la población tomar medidas de autoprotección.
Suecia aliviará las restricciones de COVID-19 para quienes hayan sido vacunados
La Agencia de Salud Pública de Suecia dice que se aliviarán algunas restricciones de COVID-19 para aquellos ciudadanos que hayan sido vacunados.
Martín Vizcarra, expresidente de Perú, es inhabilitado para ejercer cargos públicos por el Congreso
Este viernes el Congreso peruano inhabilitó por 10 años al expresidente (2018-2020) Martín Vizcarra, quien al legislativo saliente de su país de “haber perdido legitimidad” y aseguró que logrará revertir la decisión.
Galápagos estará totalmente vacunado antes de que termine el Gobierno actual
Este viernes la vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, anunció que Pfizer aprobó adelantar 40.000 dosis de su vacuna, para lograr vacunar a toda la población de Galápagos antes del cambio de Gobierno, el próximo 24 de mayo.
Corte Nacional de Justicia condena a dos procesados más en el caso Hospital de Pedernales
Cinco años de cárcel fue la sentencia que resolvieron de forma unánime los jueces nacionales, Luis Antonio Rivera, Felipe Córdova y Walter Macías contra Pablo Cruz y Dany Calderón; acusados del delito de delincuencia organizada ocurrido en el proyecto de construcción del hospital de Pedernales. Con un voto de mayoría se ratificó la inocencia de Danilo Véliz.
El proceso de remoción de Yunda brindaría “tranquilidad” al Concejo Metropolitano, asegura Juan Carlos Fiallo
Juan Carlos Fiallo, concejal del DMQ por la bancada de la Revolución Ciudadana, reiteró que el pedido de renuncia a la máxima autoridad municipal, Jorge Yunda, es un "show que no sirve" porque deja la decisión a su voluntad y aseguró que el planteamiento correísta para iniciar un proceso de remoción del cargo es "el mejor camino".
César Rohon: “Ningún Gobierno puede volver a tocar el dinero de la Reserva Nacional”
César Rohon, asambleísta por el PSC, aseguró que si el Gobierno de Rafael Correa, “no hubiera tocado” los USD 7.000 millones de la Reserva Monetaria y los USD 11.000 millones del Seguro Social, la situación nacional frente a la crisis por la pandemia de Covid-19 tendría una mejor estructura financiera y eso le permitiría ser sujeto de crédito porque generaría seguridad en mercados internacionales.