Coca-Cola enfrenta desde hace varios días una campaña de boicot, luego de que se viralizara en redes sociales información de un supuesto despido de trabajadores latinos de una planta embotelladora en Texas. La compañía señaló que las acusaciones son totalmente falsas.

Productos

Tras la campaña de boicot impulsada en redes sociales en contra de Coca-Cola, y otras empresas, la compañía ha salido a hacerle frente a la situación. El inicio de la controversia se dio semanas atrás, cuando se viralizó información sobre supuestas denuncias a trabajadores ante las autoridades migratorias de EEUU.

Estos rumores se han difundieron en plataformas como X, TikTok y otras, lo que habría incentivado los llamados al boicot de los latinos en EEUU. Sin embargo, no hay evidencia verificada de que Coca-Cola haya efectuado dichas denuncias.
En México, Coca-Cola emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones, asegurando que el video que circula es totalmente falso y reiteró su compromiso con sus trabajadores.

En el documento, se explicó: “Nuestros productos son producidos localmente por manos y corazones locales. Comprar un producto de Coca-Cola en México apoya directamente a las economías y empleos locales”.

«La acusación de que The Coca-Cola Company llamó a las autoridades de inmigración para ayudar en la separación de trabajadores indocumentados es inequívocamente falsa», señaló un portavoz de la compañía a la agencia Reuters.

Y es que como parte del movimiento “Latino Freeze Movement”, miles de internautas instan a dejar de consumir productos de empresas presuntamente vinculadas con la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump o que han reducido sus esfuerzos en inclusión.

Escucha el reportaje completo