El director del Servicio Nacional de Contratación Pública, Santiago Vásquez, durante el Enlace Ciudadano, informó los buenos resultados de la compra de medicamentos, a través de subasta inversa, que se realizó en días pasados. En este proceso el Estado ahorró 224 millones de dólares en la compra de más de 300 medicamentos.

Dijo que la industria farmacéutica ecuatoriana ganó el 80%, lo que desmiente las aseveraciones de representantes del sector farmacéutico que anunciaron que las empresas nacionales no podrían competir con las compañías internacionales. “Hasta llegaron a decir que se despediría personal”, señaló el Primer Mandatario, a la vez que recalcó que todos los procesos de compras públicas ahora se realizan a través de un sistema que garantiza la transparencia.

Vásquez explicó que para este proceso de compras se dio a las empresas nacionales una ventaja (17.5%) en lugar de la exclusividad. “En el 2011 les dimos exclusividad y hubo excesos. Nos vendieron medicamentos a precios más altos que comprar en una botica”, indicó Vásquez.

El sistema de compras está disponible para todos los usuarios, a través de la web. Se trata de un software desarrollado en Ecuador. “El programa nos costó 3 millones de dólares, pero hasta ahora nos ahorró 2.660 millones de dólares. Insisto, no hay mejor ahorro que saber invertir”, recalcó el Presidente Rafael Correa.