La artista fue asesinada el 31 de marzo de 1995 en Corpus Christi. 'Selena y Los Dinos' mostrará imágenes inéditas de sus primeros años.

Selena, Selena Quintanilla, homenaje, Fm Mundo
Créditos: Facebook Oficial Selena

El legado de Selena Quintanilla se resiste a desaparecer, treinta años después de su trágico asesinato.

La conocida Reina del Tex-Mex sigue siendo una figura influyente en la música latina. Su memoria sigue siendo motivo de celebración, con un nuevo documental, el renovado interés por sus discos y la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por su muerte.

Esta semana el Festival de Cine de Miami exhibirá Selena y Los Dinos, un documental dirigido por Isabel Castro y realizado con la colaboración de la familia Quintanilla. El filme presenta imágenes inéditas de los primeros años de la artista y su vida familiar, mostrando una faceta más íntima de su historia.

James Wooley, director ejecutivo del festival, resalta que el interés por la vida y obra de Selena además crece con el tiempo. La industria musical lo demuestra: Selena ha vendido más de 18 millones de discos a nivel mundial, y su fortuna ha crecido de 5 millones de dólares al momento de su muerte a más de 25 millones en la actualidad.

En 2024, su álbum Amor Prohibido lideró la lista de ventas de vinilos en Estados Unidos, mientras que Moonchild Mixes, su álbum póstumo de 2022, debutó en el primer puesto de la lista Latin Pop Albums de Billboard.

A pesar de haber fallecido a los 23 años, Selena de igual modo sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas. Cantantes como Selena Gómez, Christian Nodal, Karol G, Camila Cabello, Ángela Aguilar y Becky G han rendido homenaje a su música con versiones de sus éxitos.

De hecho, Becky G le rindió homenaje en Coachella 2023 al interpretar Como la flor ante una multitud de 120.000 personas. Karol G también ha reconocido su influencia en su carrera. Jennifer López, quien protagonizó la película biográfica Selena en 1997, recientemente compartió una foto con Edward James Olmos, avivando la nostalgia por la artista.

Además, su reconocimiento continúa en alza. En 2023, el presidente Joe Biden le otorgó póstumamente la Medalla Nacional de las Artes. Su álbum Amor prohibido fue incluido en el Registro Nacional del Congreso estadounidense.

Su legado también se mantiene vivo a través del Museo Selena en Corpus Christi, que recibe miles de visitantes cada año, así como en la Fiesta de la Flor, un festival musical anual en su honor. La familia Quintanilla ha trabajado incansablemente para preservar la imagen y el legado de Selena, asegurando que su influencia perdure en el tiempo y continúe inspirando a futuras generaciones de artistas y fanáticos.

Por otro lado, la situación de Yolanda Saldívar se mantiene como un tema de interés. Condenada a cadena perpetua por matar a la artista la mañana del 31 de marzo de 1995 en Corpus Christi, su reciente solicitud de libertad condicional fue rechazada por la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas. La próxima revisión de su caso será después de 2030.

Lee la nota original aquí.