El papa no pronunció la oración en persona por segunda semana consecutiva después de ser hospitalizado.
Este domingo más temprano, el Vaticano dijo que tuvo una noche tranquila el sábado, luego de que se reportara que estaba en estado crítico.
Mientras tanto, fuentes vaticanas dijeron que el papa estaba recibiendo oxígeno en grandes cantidades a través de tubos nasales y que los resultados de las pruebas se conocerían más adelante.
En su texto, Francisco dijo que recibió “muchos mensajes de afecto” e hizo referencia al inminente aniversario de la guerra de Ucrania.
El sábado, el Vaticano detalló que Francisco, quien lleva más de una semana hospitalizado, había presentado “una crisis respiratoria asmática de magnitud prolongada, que requirió además la aplicación de oxígeno a altos flujos”.
El pontífice fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli de la capital italiana el 14 de febrero e inicialmente se sometió a pruebas para detectar una infección del tracto respiratorio. Posteriormente, se le diagnosticó neumonía en ambos pulmones después de una tomografía computarizada posterior.
Francisco, quien es de Argentina, es vulnerable a las infecciones respiratorias. Cuando era joven, sufrió un grave ataque de neumonía que requirió la extirpación de parte de un pulmón.
En 2021, los médicos también le extirparon parte del colon en relación con una diverticulitis, padecimiento que puede causar inflamación o infección del colon. Fue hospitalizado por bronquitis en 2023 y en los últimos meses sufrió dos caídas en las que se lastimó el mentón y el brazo.
Rezos por la salud del papa
Este es el tercer periodo más largo que Francisco ha pasado en el hospital desde su elección como papa.
Sus médicos le recomendaron “reposo absoluto”.
Aun así, ha seguido trabajando, incluyendo conversaciones telefónicas en los dos primeros días de hospitalización con el reverendo Gabriel Romanelli, y con su asistente, el padre Yusuf Asad, en la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave palestino. Han estado en contacto frecuente desde que Israel lanzó su campaña de bombardeos y asedio al territorio, tras los ataques liderados por Hamas del 7 de octubre de 2023.
Francisco también ha estado firmando decisiones en el hospital, dijo a CNN el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Hasta ahora, solo sus “colaboradores más cercanos” lo han visitado, dijo el portavoz del Vaticano a los periodistas. El miércoles, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, lo visitó durante 20 minutos.