Lo que comenzó con un despido laboral terminó por convertirse en uno de los temas más emblemáticos de los últimos tiempos

Shutterstock

En 1978, una canción que inicialmente fue concebida como un tema secundario logró convertirse en un fenómeno cultural que ha perdurado por más de cuatro décadas.

“I Will Survive”, interpretada por la icónica cantante estadounidense Gloria Gaynor, marcó un hito en la música disco y se consolidó como un himno de empoderamiento, resiliencia y superación personal.

Esta canción, que fue lanzada como la cara B de un sencillo, rápidamente escaló a la cima de las listas de éxitos y se convirtió en un símbolo universal de fortaleza frente a la adversidad.

De acuerdo con la BBC, el impacto de “I Will Survive” no se limita a su éxito comercial.

La canción fue incluida en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, un reconocimiento reservado para obras consideradas cultural, histórica o estéticamente significativas.

A pesar de haber sido lanzada hace 47 años, su mensaje sigue resonando en nuevas generaciones, como lo demuestra la interpretación de Harry Styles en el festival de Coachella 2022 y su inclusión en el repertorio del Celebration Tour de Madonna.

Además, la revista Time Out la posicionó como la mejor canción en su lista de “50 canciones gay para celebrar el Orgullo durante todo el año”.

Lee la nota original aquí.