En más de una ocasión hemos conocido de alguien que quedó 'flechado' por una persona que conoció en plataformas de citas, pero al momento de conocerla en persona se ha llevado una gran sorpresa. Con la llegada de la inteligencia artificial, las cuentas falsas o perfiles engañosos, han ganado terreno en esas redes, por lo que Tinder ha decidido implementar un nuevo mecanismo de verificación, para hacerle frente a los bots y embusteros digitales. ¿De qué se trata?

Tinder es una de las plataformas más populares para quienes buscan conocer a nuevas personas, encontrar a su pareja ideal o sencillamente tener un encuentro esporádico con alguien. La expectativa es siempre grande para los usuarios, pues saben que en tiempos como los que vivimos, podrían llevarse una gran sorpresa, para bien o para mal, pero al parecer, han sido muchos los factores que han llevado a la aplicación a mejorar sus filtros de verificación.

La compañía se ha tomado muy en serio el evitar que se la vincule con casos de acoso virtual, estafas y en otros casos, delitos, como sucedió en días pasados en Quito, cuando dos hombres que se reunieron con un par de mujeres a quienes conocieron por medio de la aplicación, reportaron haber sido víctimas del robo de sus pertenencias, tras haber consumido una bebida que les hizo perder el conocimiento.

Por ello, Tinder ha implementado la verificación de perfiles a través del videoselfie, para fortalecer el proceso de comprobación con fotos que ya existe actualmente. A través del vídeo y la tecnología de reconocimiento facial, se podrá certificar que el usuario es quien dicen ser y no se trata de un perfil falso. Una vez que se ha verificado la identidad, el usuario recibe una insignia azul para indicar al resto de miembros que se trata de un perfil real.

Tinder explicó en su sitio web que el usuario deberá completar una serie de instrucciones en los vídeos, que tendrá que aportar para conseguir la verificación. Además, la aplicación adelantó que los usuarios que ya estén verificados y dispongan de la insignia, podrán solicitar a otros usuarios con los que interaccionen que lleven a cabo este mismo proceso antes de chatear.

Para los próximos meses, la plataforma implementará una función donde los usuarios deberán seleccionar dentro de su configuración de mensajes, una opción para recibir chats únicamente de miembros también verificados. Para ello tan solo deberán seleccionar la opción Chat con foto verificada. Por su parte, los miembros de Tinder Gold podrán filtrar los Me gusta para recibirlos solo de perfiles con foto verificada.

Todos estos cambios llegan en un momento en el que es mucho más fácil aprovechar las herramientas de la inteligencia artificial para crear fotos y perfiles falsos, que en realidad son solo bots dispuestos a enviar spam a sus posibles parejas.

Escucha el reportaje: