El portaaviones de propulsión nuclear USS Harry S. Truman estuvo involucrado en un choque con un buque mercante cerca de Egipto, en el mar Mediterráneo, el miércoles por la noche, dijo un portavoz de la Armada el jueves.

Créditos : CNN

No está claro lo que causó la colisión entre el buque de guerra de EE.UU. y el buque de bandera panameña Besiktas-M, pero el portavoz dijo que no dio lugar a ninguna inundación a bordo del Truman y sus plantas de propulsión nuclear no se vieron afectadas.

No se registraron heridos en ninguno de los dos buques, aunque el mercante sufrió algunos daños, según un funcionario de la Armada de EE.UU.

Se está investigando cómo se produjo el choque, pero el funcionario señaló que la zona en la que se encontraban, cerca del canal de Suez, suele estar muy abarrotada de buques.

El Besiktas-M, un granelero de 188 metros de longitud, salió del canal de Suez y se dirigía a Rumania, según el sitio web de seguimiento Marine Traffic.

El Truman, un portaaviones de clase Nimitz de 335 metros de longitud, se dirigía hacia el canal, según los datos de seguimiento.

Carl Schuster, excapitán de la Armada de EE.UU. e instructor en la Hawaii Pacific University, afirmó que tales condiciones dejan poco margen para el error.

“No hay mucho margen de maniobra en una vía marítima restringida y ambos buques necesitan aproximadamente una milla náutica para detenerse”, explicó Schuster.

Pequeños errores de navegación, una mala interpretación de las intenciones del otro buque o una toma de decisiones tardía por parte de la tripulación de cualquiera de los dos barcos podrían haberles puesto rápidamente en peligro “con muy pocas opciones viables”, dijo Schuster.

La semana pasada, el Truman se encontraba en la bahía de Souda, Grecia, para una “visita de trabajo a puerto” tras dos meses de operaciones de combate en la región del Mando Central, según un comunicado de la Armada. Durante ese tiempo, llevó a cabo múltiples ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen y lanzó ataques aéreos contra ISIS en Somalia, dijo la Armada.

El Truman es uno de los 11 portaaviones de la flota de la Armada estadounidense.

Los accidentes en los que se ven implicados estos enormes barcos y buques comerciales son poco frecuentes, ya que los portaaviones suelen viajar con un grupo de ataque, protegidos por una pantalla de destructores.

Pero los buques que entran en el canal de Suez deben viajar en fila india, lo que podría hacerlos más vulnerables a una colisión, según los expertos.

La última vez que un portaaviones estadounidense chocó con un buque mercante fue el 22 de julio de 2004, cuando un dhow, un velero común en Medio Oriente, golpeó al antiguo USS John F. Kennedy en el golfo Pérsico, según el medio marítimo USNI News.

Dos destructores de la Armada de Estados Unidos se vieron implicados en colisiones mortales en 2017. Siete marineros murieron después de que el USS Fitzgerald chocara con un carguero frente a Japón en junio de ese año, y 10 marineros murieron cuando el USS John S McCain colisionó con un petrolero frente a Singapur y Malasia dos meses después.

Fuente: CNN