En los próximos días se dará a conocer las alianzas que se realizarán con otras organizaciones o movimientos políticos.

Créditos: Pressouth

Cerca de las 14:00 de este sábado 8 de junio finalizó la convención nacional de Pachakutik, evento que se desarrolló en el coliseo de Solanda, al sur de Quito. Uno de los temas a tratar fue definir un candidato del movimiento indígena para terciar lugar en las elecciones presidenciales de 2025.

Una vez finalizada la convención, Guillermo Churuchumbi, presidente nacional de Pachakutik, indicó que se han ratificado los asistentes en construir un programa de gobierno que responda a las necesidades del pueblo ecuatoriano. Respecto a las alianzas políticas que realizarán en el transcurso de esta semana, se podrán conocer.

La convención nacional de Pachakutik se ha ratificado en la decisión de la convención provincial de Pachakutik en Cotopaxi quienes propusieron el nombre de Leonidas Iza actual presidente de la Conaie como candidato a la presidencia de la República por el movimiento indígena.

Churuchumbi explicó que se han generado espacios de diálogo con varias organizaciones políticas del país, la decisión de las alianzas se tomará una vez que acepten el programa de gobierno que tiene PK.

El programa de gobierno de Pachakutik será socializado en las 24 provincias del país, donde se recogerán todas las observaciones que se realicen para consolidar un solo documento. Los planteamientos que se recogen son respecto a seguridad alimentaria, declarar a Ecuador libre de extractivismo, el cuidado de la naturaleza, entre otros temas.

Respecto a la eliminación de los subsidios que propone el Gobierno Nacional, Churuchumbi dijo que de darse encarecerá la vida de los ciudadanos y un claro ejemplo es que con la elevación del 12 al 15% del IVA, un litro de aceite que costaba 1.75 dólares en la actualidad tendría un costo de 2.45 dólares.

Respecto al tema de las movilizaciones, indicó que en la actualidad están en consulta en las organizaciones de base y de segundo grado, quienes serán quienes tomen las decisiones de las acciones a seguir.

Respecto a la expulsión de las personas que han traicionado o han hecho quedar mal al movimiento Pachakutik, el listado será pasado al comité de ética, quienes analizarán los casos y, de acuerdo a la gravedad, serán sancionados o separados del movimiento.

NOTA ORIGINAL: EXPRESO