La vicepresidenta Verónica Abad será vinculada al caso Nene, que investiga una presunta oferta de tráfico de influencias. En NotiMundo Estelar, el abogado constitucionalista, Ismael Quintana, señaló que la habilitación de un juicio penal en contra de la segunda mandataria es de facultad exclusiva de la Asamblea Nacional.

Créditos: Redes

El fiscal de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Carlos Leonardo Alarcón, anunció que, con esta decisión, la causa se trasladará a la Unidad de Fuero de Corte Nacional, al tratarse de la segunda mandataria.

De acuerdo con Quintana, si se cumplen todos los procedimientos legales, el primer mandatario podría alegar una eventual ausencia temporal de Verónica Abad para reemplazarla por 3 meses con alguno de sus Ministros.

Entre las condiciones para que esto suceda, se encuentran la solicitud forma de Fiscalía para vincular a Abad a la causa y, posteriormente, el juez que lleve la investigación, solicite a la Asamblea el levantamiento de la inmunidad.

Esto deberá ser resuelto en el Legislativo, donde con 92 votos, podría habilitar a Abad para ser enjuiciada penalmente. Luego, la causa regresaría a la Corte Nacional de Justicia, y el Ministerio Público tendría que solicitar prisión preventiva para Abad.

Frente a esto, la Corte junto a la Cancillería, podrían activar el pedido de extradición, en caso de que la segunda mandataria se niegue a retornar al país.

Por otro lado, el abogado aseguró que, resultaría complejo configurar un juicio político contra la Vicepresidenta, a partir del presunto delito del caso Nene, relacionado a una oferta de tráfico de influencias.