Durante los primeros meses de 2025, el Registro Civil ejecutó operativos simultáneos a nivel nacional, en coordinación con la Policía Nacional. El objetivo es identificar a las mafias de tramitadores dedicados a vender turnos y citas. En NotiMundo Estelar, Ottón Rivadeneira, director general de la institución, explicó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para garantizar que los servicios del Registro Civil sean accesibles y confiables para todos los ciudadanos.

Créditos: Registro Civil

Rivadeneira destacó que en 2024 se realizaron 34 operativos a nivel nacional, lo que resultó en la detención de 18 personas involucradas en actividades ilegales. En enero de 2025, se llevaron a cabo 61 intervenciones adicionales, que derivaron en 13 arrestos y el cierre de 4 establecimientos. Este avance, según el funcionario, representa un paso decisivo en la lucha contra la corrupción y el abuso de los servicios públicos.

Uno de los mayores inconvenientes detectados fue el monopolio de los tramitadores externos, quienes interferían con los turnos disponibles en la plataforma virtual mediante el uso de software automatizado. Estos agentes recibían alertas sobre la habilitación de nuevos turnos, lo que les permitía apoderarse de ellos rápidamente, dejando a los usuarios sin acceso.

Para combatir esta práctica ilícita, el Registro Civil implementó controles más estrictos y bloqueos tras un ciberataque que intentó vulnerar el sistema, garantizando la protección y fiabilidad del servicio.

Con el fin de mejorar la atención a los ciudadanos, Rivadeneira subrayó que el Registro Civil ha establecido jornadas extraordinarias los sábados, lo que ha permitido que más personas accedan a los servicios. Además, se prevé abrir oficinas durante el fin de semana electoral para asistir a quienes necesiten renovar sus cédulas.

En cuanto a la renovación del documento de identidad, Rivadeneira indicó que los usuarios deben agendar una cita en la plataforma virtual y presentar su cédula anterior o una denuncia en caso de pérdida. El tiempo promedio del trámite es de 30 a 40 minutos, dependiendo de la cantidad de personas. Además, destacó que la cédula caducada sigue siendo válida para votar e instó a la población a utilizar los canales oficiales para evitar estafas.

Finalmente, Rivadeneira reafirmó el compromiso del Registro Civil con la mejora continua en la atención al público y la lucha contra la corrupción. Reiteró la importancia de que los ciudadanos utilicen los servicios directamente a través de los medios oficiales, garantizando un acceso justo y equitativo a los servicios públicos.

Mira la entrevista completa 

Escucha la entrevista completa