La efectiva coordinación con los nueve Distritos de la Policía, servicios policiales y unidades especiales, permitió el desarrollo de operativos de control enfocados en la prevención de varios delitos como robo a domicilios, personas, accesorios de vehículos, motocicletas, y el resguardo del normal desplazamiento de la ciudadanía hacia los cementerios e iglesias en todo el Distrito Metropolitano de Quito.
Los agentes del orden ejecutaron patrullajes permanentes en los barrios a través del encargo de domicilio, así también como en los terminales terrestres, aéreos, centros comerciales, entidades bancarias, cementerios, parques, plazas, balnearios, centros turísticos de la ciudad, y vías de acceso y salida de la capital, para fortalecer la seguridad de la comunidad.
Aeropolicial, el Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), Inteligencia, Policía Judicial, Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Antinarcóticos, Migración, Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), Unidad de Equitación y Remonta (UER), y efectivos de servicio urbano, participaron en el operativo.
Por otra parte, en un recorrido realizado por los cementerios de la Magdalena, Parque de los Recuerdos, el Tejar, el Batán y San Diego, se observó una afluencia masiva de personas que acudían a visitar la tumba de sus seres queridos. Con flores, tarjetas y serenatas, ingresaban a los Campos Santos que estuvieron abiertos desde las 08h00 hasta las 17h00.
El coronel William Calle, jefe del operativo de seguridad en el sector de San Diego, destacó que alrededor de unas 150 mil personas acudieron a este cementerio sin presentarse inconvenientes, ya que se ha mantenido patrullajes permanentes en todo el perímetro, tanto en el interior como en los alrededores de las calles Francisco Farfán y la Ermita.
Además, la autoridad resaltó que alrededor de unos 250 efectivos policiales entre aspirantes, Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), clases y policías, resguardaron la Seguridad de la comunidad desde las 06h00. También destacó la autoridad que, para fortalecer la protección de los vehículos estacionados en los alrededores, en todo el perímetro se desplegó efectivos policiales que previnieron el robo de accesorios y motocicletas.
En otros puntos de la capital, en el Cementerio del Batán, el Tejar, La Magdalena y Parque de los Recuerdos, ubicados al sur y norte de Quito, alrededor de unos 1.200 agentes mantuvieron patrullajes permanentes en los ingresos y salidas de las personas al panteón. Además, se realizaron controles preventivos en todo el perímetro, sin haberse presentado ninguna novedad con la ciudadanía y sus bienes.
Opinión ciudadana
Carlos Delgado, uno de los visitantes al cementerio de San Diego, indicó que ve con agrado la presencia de personal policial, ya que ello fomenta una mayor percepción de seguridad en la ciudadanía. “Ahora puedo visitar con toda mi familia a mi madre y dejar con tranquilidad el vehículo estacionado afuera, sin miedo a que los accesoristas se roben partes del vehículo”, agregó.
De su parte, María Briceño dijo que el patrullaje policial es indispensable ya que genera tranquilidad y seguridad en esta fecha por la gran movilidad de personas. Ella dejó flores a sus cuatro familiares que ya no están. Para ella es importante recordar a sus seres queridos, porque fueron parte esencial en su vida. “No solo se les recuerda en esta fecha, sino cada día”.