Las Fuerzas del Orden se alistan para precautelar la seguridad de la jornada electoral del 13 de abril. El Ejército, por su parte, convocó a reservistas para cumplir con las labores de control en recintos electorales. En NotiMundo A La Carta, Diego Quiroga, jefe de operaciones de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Orden Público, señaló que más de 700 recintos electorales están ubicados en zonas de mayor conflictividad.

Imagen referencial.

400 militares llegaron a Manabí y 600 arribaron al Fuerte Huancavilca de Guayaquil para reforzar la seguridad de cara a las elecciones del 13 de abril. Durante los próximos días, los uniformados realizarán operativos de control de armas, municiones y explosivos, patrullajes móviles y ejecutarán acciones de vigilancia en distintos puntos.

1.800 reservistas de las Fuerzas Armadas se sumarán al contingente de seguridad durante la segunda vuelta electoral de este domingo 13 de abril. Ellos serán los encargados de apoyar las operaciones de seguridad interna en el balotaje, y recibirán una bonificación de USD 204, destinada a cubrir gastos de alimentación y otras necesidades.

En el caso de la Policía, 56.588 efectivos se han desplegado a escala nacional para precautelar la seguridad durante las votaciones. El jefe de operaciones de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Orden Público, Diego Quiroga, detalló que oficiales del eje preventivo, investigativo y de inteligencia se activó para ejercer sus funciones el próximo 13 de abril.

Detalló que la institución será la encargada de establecer los cercos externos y la ejecución de operativos en las inmediaciones de los recintos electorales, mientras que las Fuerzas Armadas se centrarán en el control interno de las distintas escuelas y colegios asignadas como centros de votación.

De acuerdo con el análisis de la Policía, 784 recintos electorales fueron catalogados como prioritarios, al considerar su ubicación en cinco provincias de alta conflictividad e índices de criminalidad. En dichos centros, dijo Quiroga, se reforzaron efectivos de talento humano y medios logísticos para garantizar la integridad de los electores.

Quiroga precisó que, de momento no existen alertas de atentados o ataques de cara al proceso electoral, sin embargo, señaló que los operativos del Bloque de Seguridad continúan en Los Ríos, Manabí, Guayas y Esmeraldas, donde se registran mayores incidencias de organizaciones criminales.

“Como institución estamos para garantizar que los derechos y libertades de las personas se pongan en manifiesto en el contexto electoral; salgan sin inconveniente y ejerzan su derecho al voto”, manifestó.

Mira la entrevista completa