Así demostró en el Enlace Ciudadano, emitido desde el cantón Chillanes (provincia de Bolívar), durante el cual señaló que la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) recibe anualmente $ 13.700 por alumno, el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) $ 12.787 y la Universidad Andina Simón Bolívar ($ 7.500).
En total, según se informó en el Enlace Ciudadano, la Flacso recibe $ 17 millones; la Andina, $ 16 millones, y el IAEN, $ 4 millones.
Correa señaló que estas 3 instituciones, sobre todo la Flacso y la Andina, brindan títulos de posgrados que son pagados y que «no necesariamente atienden a los pobres».
El Mandatario indicó que los montos que llegan a estas universidades de posgrado suelen usarse para dar becas a los estudiantes, pero dijo que es más adecuado que el propio Estado entregue el subsidio al estudiante para evitar que directivos de universidades no le den buenos usos a esos recursos. En este punto, Correa recordó que el exrector de la Andina, Enrique Ayala Mora, gozaba de un sueldo cercano a $ 12 mil y que se ha detectado que la entidad educativa no cancelaba las afiliaciones al Seguro Social a sus empleados.
El Presidente también manifestó que se revisarán los montos que se entregan anualmente a las universidades cofinanciadas que entregan títulos de pregrado. Correa advirtió que hay casos de universidades privadas a las que se les dan montos y eso tiene que ser reformado. Dio ejemplos como la Universidad Laica de Guayaquil y la Tecnológica Equinoccial.