Los aranceles del 27% a productos importados desde México, causaron la reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien minimizó el impacto de las medidas anunciadas por el Primer Mandatario, Daniel Noboa. En NotiMundo Estelar, Iván Ontaneda, exministro de Producción, señaló que esta medida no fue analizada de manera técnica y afectará en mayor medida al país.

Créditos: Redes

El presidente Daniel Noboa anunció que aplicará un arancel del 27% a productos importados desde México para «promover» la industria local, y que, según dijo, exista un «trato justo» a los productores nacionales. En un pronunciamiento en sus redes sociales, Noboa señaló manifestó: «Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso».

Para el exministro de Producción, Iván Ontaneda, la decisión del Gobierno puede considerarse de “poca sensatez” con respecto a la línea de política comercial que mantenía el país desde hace varios años, acerca de una apertura al mundo a través de alianzas estratégicas. Indicó que el anuncio del Presidente “sorprende” en un contexto en el que México es un aliado importante en importaciones y exportaciones.

Cuestionó que esta medida fue, quizá, no debidamente analizada y estudiada desde el punto de vista técnico por parte de las instituciones del Estado encargadas de la política comercial. Esto, debido a que el impacto de un arancel recae directamente sobre el consumidor, quien deberá pagar valores más altos por los productos.

“Estas medidas afectan al país y principalmente al consumidor (…) se deben realizar análisis técnicos más que políticos de la repercusión y del impacto real de esta decisión”, dijo.

Ontaneda precisó que, si bien México no tenía la voluntad política para negociar un acuerdo comercial con Ecuador desde hacer varios años, la imposición de aranceles afectaría a toda la cadena productiva, desde el aspecto logístico y comercial que, implica una pérdida de plazas de empleo.

Por ello recomendó que, mientras no exista la voluntad política del Gobierno mexicano ahora liderado por Claudia Sheinbaum, el rol de Ecuador debe basarse en sostener la relación bilateral lo más fluida posible, y mantener así la capacidad de acceso a mercados internacionales.

“El Ecuador pierde más que México”, enfatizó.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa