Hasta el mediodía de este lunes, el 98,31% de actas correspondientes a binomio presidencial fueron procesadas en el Sistema Informático de Escrutinios y Resultado. De esta cifra, el 92.04% corresponde a actas válidas escrutadas, en las que el actual Primer Mandatario concentró el 44.28% de los votos, mientras que la candidata por la Revolución Ciudadana obtuvo el 43.86%.
Para Diego Borja, candidato a la Vicepresidencia por el correísmo, los resultados electorales representan “un triunfo” para la organización política, ante la diferencia reducida entre las cifras obtenidas por ADN y la Revolución Ciudadana. Consideró que, “superar el techo” de la RC en estas elecciones se debió a la estrategia de unidad y alianza planteada desde el movimiento y la socialización de soluciones, antes que discursos de odio.
“Se logró superar esa famosa contradicción de correísmo y anticorreísmo (…) yo grité: fuera Correa, fuera y logramos superar esta diferencia”, dijo.
Tras conocerse la tendencia que posiciona a Daniel Noboa y Luisa González en la segunda vuelta electoral, el candidato por Pachakutik, Leonidas Iza, adelantó que no endosará sus votos, al ubicarse como el tercer más votado en los comicios generales.
Según Borja, desde la Revolución Ciudadana, no se descarta la posibilidad de plantear acuerdos con Pachakutik de cara a la segunda vuelta electoral. Esto, debido a su afinidad en ciertos ejes de trabajo, relacionados a su inclinación de izquierda.
“El programa que él (Leonidas Iza) plantea no es difícil de ser acogido por la Revolución Ciudadana”, sostuvo.
Alertas de fraude
“Nosotros detuvimos el fraude”, dijo Diego Borja, al considerar que antes de las elecciones, ciertas organizaciones advirtieron de la posibilidad de una manipulación de los datos o impedimentos que afecten a la Revolución Ciudadana en el conteo final.
Indicó que, durante los últimos días mantuvo reuniones con representantes de Misiones de Observación Internacional para relatar su preocupación en torno a este tema, y a la condición de presidente-candidato de Daniel Noboa. Algo que, según dijo, fue utilizado para no justificar su omisión para pedir licencia en campaña electoral.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa