Desde la Revolución Ciudadana, se ha expresado la apertura para dialogar con Leonidas Iza, quien concentró el tercer lugar en votos, mismos que le servirían al correísmo para ganar en segunda vuelta. En NotiMundo Estelar, Cecilia Velasque, exsubcoordinadora de Pachakutik, resaltó la importancia de "tener memoria" al momento de llegar a acuerdos políticos.

Cecilia Velasque, subcoordinadora de Pachakutik. Foto: NotiMundo

Luego de conocer que Daniel Noboa y Luisa González irán al balotaje del 13 de abril, Leonidas Iza de Pachakutik, adelantó que no endosará sus votos a ninguno de los dos candidatos. Sin embargo, será en una reunión convocada por las estructuras, en las que participarán representantes de la CONAIE, donde se defina la postura del movimiento para la segunda vuelta.

De acuerdo con Cecilia Velasque, exsubcoordinadora de Pachakutik, existen puntos de vista diversos al interior del movimiento, mismos que deberán ser resueltos en consensos y en beneficio del país, pero sobre todo con “memoria”, según manifestó.

“No nos hemos olvidado que las mujeres indígenas pasaremos a ser servidumbres”, dijo Velasque, en referencia a declaraciones de hace varios años, emitidas por el entonces presidente de la República, Rafael Correa. Recordó, sin referirse directamente al exmandatario, que, durante aquella época, el movimiento indígena fue “perseguido” y, producto de esto, varios integrantes fueron encarcelados.

“Simplemente digo que tenemos memoria y todo eso pesa dentro de un proceso de debate y análisis (…) se trata del Ecuador, no de acuerdos o desacuerdos entre tres o cuatro personas”, enfatizó.

Para Velasque, el acuerdo alcanzado en la reunión para definir la postura del movimiento deberá poner los intereses del país por delante de actores particulares. Precisó que este proceso no debe responder a imposiciones, sino a una decisión consensuada que priorice el beneficio nacional.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa