La Fiscalía General del Estado podrá extraer las conversaciones de Eduardo Franco Loor, exconsejero de Participación Ciudadana y Control Social, y procesado en el caso Ligados. En NotiMundo A La Carta, Santiago Becdach, denunciante de la ‘Liga Azul’, insistió en que, a partir de la asociación ilícita investigada en la causa, podrían derivar otros delitos cometidos por los exconsejeros.

A la diligencia se conectaron las defensas de los exconsejeros y de la actual y también vía telemática lo hizo Augusto Verduga, quien se conoce está en Colombia.

El 13 de marzo, previo a la formulación de cargos por presunta asociación ilícita en contra de Franco Loor, este fue impedido de ingresar a Estados Unidos, donde las autoridades retuvieron su teléfono. Luego, el equipo fue entregado a la Policía y la Fiscalía ecuatoriana, alegando que este podría ser de utilidad en el curso de la investigación.

Para Santiago Becdach, excandidato al CPCCS y uno de los denunciantes de la ‘Liga Azul’, el alcance del caso Ligados se extendió a la ciudadanía, luego de la mención del presidente Daniel Noboa durante el debate presidencial del pasado 23 de marzo.

Señaló que, la investigación que inicialmente señala a Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor, Yadira Saltos y Nicole Bonifaz por presunta asociación ilícita podría derivar en varios delitos. Esto, debido a que no todos los procesados en la causa participaron en las injerencias reveladas en los chats publicados por la Fiscalía General del Estado.

“Fiscalía debe empezar a tomar otras líneas de investigación fuera de la asociación ilícita para darnos más respuesta (…) hay pruebas de sobra”, dijo.

En los chats de Augusto Verduga, se expone cómo, con la presión del secretario general de la Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, y otros actores políticos del correísmo, existía la injerencia sobre la ‘Liga Azul’ para actuar a su favor, bajo el blindaje de la Participación Ciudadana.

Como uno de los principales denunciantes de la ‘Liga Azul’, Becdach recordó el accionar de los exconsejeros para designar autoridades cercanas a sus intereses particulares. Uno de esos intentos, fue el nombramiento del Contralor, algo que terminó en una maniobra fallida al ser Mauricio Torres el nuevo titular de la institución.

“Fue precisamente para librar una agenda de impunidad (…) traer al prófugo y perpetuarse en el poder”, sentenció.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa