El Inamhi informó que las intensas lluvias continuarán en varias zonas del país durante la primera quincena de abril. En NotiMundo A La Carta, Bolívar Erazo, director del Inamhi, señaló que desde la institución se monitorea constantemente el clima para actualizar las alertas meteorológicas.

Efecto de las lluvias en Barranquilla, Colombia. Foto: EFE

El director del Inamhi, Bolívar Erazo, explicó que una de las causas de la intensidad de las lluvias es la presencia de una banda de nubes que produce convección y formación atmosférica. Esta se ha mantenido sobre el territorio desde febrero, marcando el inicio de la temporada lluviosa.

Enfatizó que este sistema actúa como un «ventilador», permitiendo la entrada de humedad desde la Amazonía, lo que contribuye a la intensidad de las precipitaciones. Erazo precisó que el fenómeno conocido como «La Niña Modoki» o «Niño Costero» ha elevado las temperaturas del océano en 1.2°C por encima de los promedios, lo que aumenta la humedad. Además, señaló que la actividad de ondas como la onda Kelvin y la Maden Julian también ha intensificado las lluvias en la región.

Erazo informó que la advertencia meteorológica número 19 está vigente hasta el 3 de abril. Aseguró que el Inamhi está analizando constantemente la situación para actualizar las alertas y determinar las zonas que estarán en niveles de alerta medio, alto y bajo. Destacó que su labor consiste en emitir alertas para que las autoridades tomen medidas preventivas antes de las lluvias.

Liberación de datos hidrometeorológicos

Erazo mencionó que el Inamhi ha liberado datos que anteriormente eran de acceso restringido, permitiendo a la ciudadanía y a las autoridades locales acceder a información crucial. Explicó que el acceso provisional se puede realizar a través de correo electrónico (datos@inami.gob.ec) y un código que dirige a WhatsApp para solicitar información. Además, anunció que en dos meses se habilitará una plataforma para el acceso directo a los datos meteorológicos.

El director del Inamhi enfatizó que se están ofreciendo herramientas gráficas y animadas para la interpretación de los datos meteorológicos, así como capacitación para los gobiernos locales sobre el uso de estas herramientas.

Mira la entrevista completa


Escucha la entrevista completa