Según el documento, existen rubros como el costo de medicamentos, días de hospitalización, procedimientos quirúrgicos y otros con facturaciones excesivas. El Jefe de Estado dio a conocer a la ciudadanía algunos ejemplos. El Omeprazol que cuesta 13 dólares era cobrado al IESS en 215,65 dólares, asimismo el Linezolid que cuesta 66,71 dólares por frasco, presentó una facturación de 6.806 dólares; de igual manera la Lidocaina cuyo precio por frasco es de 2,36 dólares, se cobró en 9.999 dólares.
También informó de casos en los cuales procedimientos como la atroscopia, cuyo valor oscila por los 1.000 dólares, fue facturado en 12.679 dólares. “Por eso hay ciertos propietarios de clínicas que están multimillonarios y muchas clínicas privadas que remodelaron todo”, enfatizó. Dio a conocer que se detectaron cirugías realizadas a diferentes pacientes, el mismo día a la misma hora y con los mismos médicos. Los responsables de estos hechos son 36 clínicas y hospitales privados, 24 pertenecen a Pichincha y 12 a Guayas.
Richard Espinosa, presidente del Directorio del Instituto de Seguridad Social (IESS), denunció un perjuicio hacia la institución por 503 millones de dólares. En este sentido el Jefe de Estado manifestó “vamos a tener que cambiar toda la estrategia, se están construyendo menos hospitales del seguro social, menos hospitales del ministerio de salud, para tener nuestra propia capacidad resolutiva, porque los privados han desplumado al Estado”.