Eran las 06:11 de la mañana de este miércoles cuando el ECU 911 recibió la alerta de un accidente de tránsito en la Av. Simón Bolívar.
Dos vehículos chocaron a la altura de Puengasí ocasionando la muerte de una persona, que quedó atrapada entre los fierros del auto más afectado. Personal de Bomberos acudió al lugar y tuvo que utilizar maquinaria para romper la estructura metálica y recuperar el cuerpo. Otras cinco personas resultaron heridas, entre ellos tres mujeres de 23, 24 y 26 años y dos hombres de 46 y 33 años que fueron estabilizados y atendidos en el lugar.

Los tres carriles en sentido sur-norte tuvieron que ser cerrados mientras se levantaba el reporte policial y se retiraban los autos. Pese a que la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) habilitó un contraflujo, varios usuarios del trayecto reportaron un intenso tráfico que se extendió por más de dos horas.

20 minutos más tarde se registró otro accidente, esta vez en la Av. Interoceánica, en el sector de Pifo. La alerta la recibió el ECU 911 antes de las 07:00. Se trataba de un camión que perdió pista en la curva de Milauco y se chocó contra una peña. En el lugar fallecieron los dos ocupantes del vehículo de 34 y 28 años respectivamente.

Antes de las 09:00 otro accidente se registró en las calles Vicente Ramón Roca y Leonidas Plaza, en el Sector de la Mariscal. Dos automóviles chocaron en la intersección, provocando el volcamiento de uno de ellos. La vía fue cerrada y dos personas tuvieron que ser atendidas.
A estos incidentes se suma el ocurrido la mañana del martes 10 de mayo. Tres camionetas chocaron en la Av. Simón Bolívar, a la altura de Nayón, provocando un caos vehicular que se extendió por kilómetros y duró más de dos horas y media.

El desvío hacia Zámbiza tuvo que ser cerrado, obligando a los conductores a dirigirse a Quito por la Av. Granados, el Túnel Guayasamín o Guápulo. No obstante, las alternativas no fueron suficientes para despachar la carga de tráfico.

Imágenes del sistema de videovigilancia del ECU 911 de Quito permitieron apreciar la magnitud del tráfico que inició antes de las 06:30 y se extendió hasta las 09:00.

No hubo fallecidos pero sí tres personas heridas que fueron trasladadas al Hospital de Calderón.