Luisa González, candidata presidencial del correísmo, y Guillermo Churuchumbi, coordinador del movimiento indígena, firmaron un documento con 25 puntos, en el que se incluyen la reducción del IVA al 12%, un plan integral contra la inseguridad, entre otros. El evento se desarrolló en la plaza central de la parroquia de Tixán, en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
La candidata presidencial Luisa González, consideró que la firma de este acuerdo es una demostración de unidad y madurez política, a pocas semanas del balotaje. Mientras tanto, Leonidas Iza, excandidato presidencial y titular de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), no asistió al evento de la firma del acuerdo entre el correísmo y Pachakutik, pero envió un mensaje, vía telemática mientras se desarrollaba la reunión.
Una “traición” a la lucha indígena
Para Fernando Guamán, presidente del Movimiento Indígena de Chimborazo, la suscripción de un acuerdo con el correísmo es la responsable de que el movimiento se haya fragmentado. Esto, según dijo, debido a que la decisión fue adoptada de manera “unilateral” por el presidente de la CONAIE, Leonidas Iza y el coordinador de Pachakutik, Guillermo Churuchumbi.
“Los dirigentes tomaron una decisión a espaldas de las estructuras del movimiento indígena (…) ahora, está disperso y fraccionado”, reconoció.
Guamán insistió en que los 25 puntos de consenso con el correísmo no fueron compartidos con otras organizaciones como la Conaice, Ecuarunari y Confeniae. Incluso, aseguró que las bases y comunidades indígenas desconocen del contenido del acuerdo.
“Este acuerdo es una traición a la lucha histórica del movimiento indígena”, dijo.
El presidente del Movimiento Indígena de Chimborazo consideró que la postura cercana a la Revolución Ciudadana en época electoral, contraviene los principios del movimiento indígena que enfrentó los 10 años del gobierno de Rafael Correa y sufrió, dijo, de actos de humillación. Además, a Iza y Churuchumbi los acusó de esconder intereses particulares con la firma del acuerdo.
“Al compañero Leonidas Iza, en su conciencia está que, al aliarse a la candidata del correísmo, traicionó la lucha del movimiento indígena”, enfatizó.
Guamán insistió en que 32 organizaciones de Chimborazo decidieron no apoyar la postulación de Luisa González para la segunda vuelta del 13 de abril. Sin embargo, resolvieron llamar a la unidad a “otros sectores”.
“Esas decisiones han empujado a nuestras comunidades a rechazar rotundamente la candidatura de la Revolución Ciudadana y sumar votos a Daniel Noboa”, sostuvo.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa