En Fiscalización el debido proceso no es respetado, según ADN, respecto al juicio político a exvocales de la Judicatura.

Créditos: Comisión de Fiscalización

La bancada oficialista, Acción Democrática Nacional (ADN), reaccionó este 22 de junio de 2024 sobre lo sucedido en la etapa de actuación de pruebas en el proceso de juicio político contra los exvocales del Consejo de la Judicatura.

Wilman Terán, expresidente de la Judicatura, Xavier Muñoz y Maribel Barreno son sujetos del juicio político planteado por el asambleísta de Construye, Jorge Peñafiel.

“Desde hace varios meses, hemos venido denunciando públicamente las irregularidades que ocurren en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, donde el debido proceso no es respetado”, señaló la bancada.

Terán mostró una carpeta para mencionar supuestos diálogos que habría mantenido con la fiscal Diana Salazar en 2023, por medio de la aplicación de mensajes Signal, por ejemplo, sobre el cuestionamiento que le habría hecho la magistrada por suspender al juez Walter Macías. La Fiscalía dijo en un comunicado que esos chats son falsos.

Por esas declaraciones de Terán, ADN considera que la situación ha empeorado significativamente. “No solo se ha vulnerado el curso regular de las comparecencias en la Comisión, sino que ciertos legisladores están actuando como interventores a favor de individuos procesados por corrupción y tráfico de influencias”.

Para la bancada del Gobierno resulta alarmante observar cómo se incorporaron audios y chats como presuntas pruebas en los casos Metástasis e Independencia Judicial, sin seguir los procedimientos legales adecuados.

Estima que eso entorpece el trabajo de la Fiscalía y también socava la confianza pública en las instituciones de justicia.

ADN dijo que en la Comisión de Fiscalización hay un manejo inadecuado, por lo que rechaza la posición de partidos políticos que “intentan obstruir los procesos de justicia para dar paso a la impunidad y corrupción”.

Pide respetar el debido proceso y asegurar la imparcialidad en todas las investigaciones y procedimientos legislativos.

Anteriormente, la presidenta de esta Comisión, Pamela Aguirre, tuvo un llamado de atención con advertencia de sanción si volvía a reincidir. Esto por permitir que el exlegislador Ronny Aleaga asista virtualmente durante una comparecencia de la fiscal.

NOTA ORIGINAL: EXPRESO