En NotiMundo A La Carta, el cardenal Luis Cabrera subrayó que el próximo presidente deberá tener una visión clara y decidida para enfrentar los múltiples desafíos que atraviesa el país.
Uno de los problemas más urgentes, según Cabrera, es el crecimiento de la violencia, que ha generado un clima de temor e inseguridad, poniendo en entredicho la legitimidad del proceso electoral. Advirtió que este contexto podría desalentar la participación ciudadana y erosionar la confianza en los resultados.
También señaló que la pobreza, especialmente en ciudades como Guayaquil, es problema estructural que alimenta la violencia. Enfatizó la necesidad de atacar sus causas de raíz mediante políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables.
En este contexto, Cabrera lamó a la colaboración entre el Estado, la academia, las organizaciones religiosas y demás actores sociales.
Recalcó la importancia de promover un diálogo honesto y sostenido entre todos los sectores para fortalecer el bien común y evitar fracturas innecesarias en la sociedad.
Asimismo, aclaró que, aunque los fieles tienen plenos derechos ciudadanos, la Iglesia no debe involucrarse en actividades partidistas. Su misión, dijo, es acompañar éticamente a la sociedad, promoviendo la unidad y el respeto sin alinearse con intereses políticos.
Al referirse a la situación actual del país, instó a sanar no solo el lenguaje público, sino también las actitudes y emociones marcadas por el resentimiento. Propuso ver la diversidad cultural del Ecuador como una riqueza que puede nutrir el diálogo y la convivencia pacífica.
Finalmente, Cabrera alentó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto con esperanza y compromiso. Recordó que cada sufragio representa una apuesta por un país más justo y solidario, e hizo un llamado a vivir este proceso con responsabilidad, serenidad y respeto mutuo.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa