Internacional
Inicio Internacional
Después de 57 años, Estados Unidos autoriza la apertura de una empresa de Alabama en Cuba
Este lunes el Gobierno de Estados Unidos autorizó a una fábrica de Alabama a establecer su empresa de fabricación de tractores en Cuba. Este evento no sucedía desde 1959 en que los dos países rompieron relaciones diplomáticas.
El virus del zika se propaga con más fuerza en el mundo
El virus del zika ha ascendido su transmisión a varios países de Sudamérica y ahor, está entrando cada vez con más fuerza en Europa. Diversas son las acciones que han tomado los países para prevenir esta enfermedad.
Maduro destituye al ministro de Economía que designó hace mes y medio
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destituyó hoy a Luis Salas, el vicepresidente económico encargado del Ministerio de Economía Productiva a quien había designado el pasado 6 de enero, y en su lugar nombró a Miguel Pérez Abad que en la actualidad es ministro de Industria y Comercio.
Unos 78.000 presos colombianos pueden trabajar con empresarios desde cárcel
Unos 78.000 presos son "potenciales" trabajadores para los empresarios desde las prisiones, dijo el ministro de Justicia de Colombia, Yesid Reyes, quien propone fomentar la colaboración del sector privado para que los reos tengan "una segunda oportunidad".
París ve como un «crimen de guerra» el ataque contra hospital de MSF en Siria
El ministro francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, condenó el bombardeo contra un hospital al que la ONG Médicos Sin Frontears (MSF) proporciona apoyo en la provincia norteña siria de Idleb y lo tachó de "crimen de guerra".
Viceministros de finanzas de APEC debaten en Lima sobre inclusión financiera
La reunión de viceministros de Finanzas de las veintiún economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por su sigla en inglés) comenzó en Lima para debatir la mejora de las regulaciones de inclusión financiera, informó hoy el Ministerio de Economía de Perú en un comunicado.
Mayoría de los estadounidenses tiene una idea positiva de Cuba, según sondeo
La mayoría de los estadounidenses tiene una visión favorable de Cuba, según indicó hoy la encuestadora Gallup, que destacó que se trata de la primera vez que esto ocurre desde que pregunta al respecto.
Padres de 43 desaparecidos en México no irán a misa del Papa y ven «lejana» la reunión, dice abogado
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa ven "muy lejana" la posibilidad de reunirse con el papa Francisco en su visita a México y no asistirán a la misa de Ciudad de Juárez a la que fueron invitados, dijo hoy a Efe su abogado, Vidulfo Rosales.
Incendios en Colombia por El Niño en 2015 costaron 137,7 millones de dólares
Los incendios forestales causados en Colombia por el fenómeno de El Niño en 2015 generaron una pérdida económica en el país de 476.000 millones de pesos (unos 137,7 millones de dólares), informaron hoy fuentes oficiales.
Crucero de Disney rescata a 12 balseros cubanos en el Caribe
Un barco crucero rescató este fin de semana en el Caribe a doce balseros cubanos, que fueron subidos a bordo y entregados a las autoridades de Gran Caimán, informó hoy a Efe la Guardia Costera de Estados Unidos.